Progresista 100%Conservador 0%
Donald Trump anuncia aranceles de hasta el 300% para acero y microchips, buscando fomentar la fabricación en EE.UU.
El presidente ha advertido que las empresas que no produzcan en el país enfrentarán tarifas elevadas en las próximas semanas.
Publicado: 15 de agosto de 2025, 19:03
En un movimiento audaz que podría repercutir en la economía global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que se están preparando nuevos aranceles para el acero y los semiconductores que podrían alcanzar hasta el 300%. Este anuncio fue realizado durante un vuelo en el avión presidencial, como anticipación a una reunión clave con el presidente ruso, Vladimir Putin.
Trump argumentó que esta medida está diseñada para incentivar a las empresas a construir fábricas dentro de los Estados Unidos. Esta política se enmarca en el contexto de aranceles anteriores, que ya estaban fijados en un 50% para el acero y el aluminio. Las declaraciones del presidente evidencian su convicción de que, frente a aranceles tan altos, las empresas desplegarán esfuerzos para aumentar la manufactura dentro del país, un componente central de su política económica.
Este enfoque podría resultar beneficioso para la economía estadounidense, que Trump califica como “la más atractiva del mundo” en la actualidad. Sin embargo, el anuncio también puede generar tensiones internacionales, ya que impone mayores costos a las importaciones y podría desencadenar respuestas de otros países afectados por estas tarifas.
Trump argumentó que esta medida está diseñada para incentivar a las empresas a construir fábricas dentro de los Estados Unidos. Esta política se enmarca en el contexto de aranceles anteriores, que ya estaban fijados en un 50% para el acero y el aluminio. Las declaraciones del presidente evidencian su convicción de que, frente a aranceles tan altos, las empresas desplegarán esfuerzos para aumentar la manufactura dentro del país, un componente central de su política económica.
Este enfoque podría resultar beneficioso para la economía estadounidense, que Trump califica como “la más atractiva del mundo” en la actualidad. Sin embargo, el anuncio también puede generar tensiones internacionales, ya que impone mayores costos a las importaciones y podría desencadenar respuestas de otros países afectados por estas tarifas.