Progresista 64%Conservador 36%
Donald Trump acusa a George Soros y su hijo de crimen organizado, sin pruebas de respaldo, en un contexto político tenso
Las declaraciones de Trump han generado respuestas de Open Society Foundations, defendiendo su misión y desestimando las acusaciones de violencia.
Publicado: 28 de agosto de 2025, 12:30
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó a imputar al magnate y filántropo George Soros y a su hijo bajo la Ley de Organizaciones Corruptas e Influidas por el Crimen Organizado (RICO), argumentando que deberían ser acusados por su presunto apoyo a protestas violentas. Esta declaración en Truth Social señala a la familia Soros como conectada con la 'izquierda radical'. Trump, de 95 años, afirmó que ambos han respaldado protestas violentas en distintas ciudades de EE.UU. y que además financian una agenda radical que busca desestabilizar la nación.
Las declaraciones de Trump han reavivado el debate político, dado el papel de Soros como blanco frecuente de ataques de la derecha, que lo considera un opositor clave. Open Society Foundations respondió a las acusaciones afirmando que promueven los derechos humanos y no financian protestas violentas, resaltando la polarización política en Estados Unidos. Un portavoz de Open Society calificó las afirmaciones como indignantes y falsas, reafirmando su compromiso con los principios democráticos y la justicia.
El clima político se intensifica con proximidad a elecciones, donde se cuestionan la legitimidad de las acusaciones sin pruebas concretas, sumando a la retórica incendiaria en el panorama actual de la política estadounidense. No es la primera vez que Trump dirigido ataques contra Soros, quien ha sido objeto de una creciente ola de desinformación que lo presenta como un villano por su financiamiento de causas demócratas. En medio de este contexto, el multimillonario tecnológico Elon Musk también ha respaldado a Trump, llamando a tomar medidas contra Soros en un marco de confrontación por políticas criticas.
Las declaraciones de Trump han reavivado el debate político, dado el papel de Soros como blanco frecuente de ataques de la derecha, que lo considera un opositor clave. Open Society Foundations respondió a las acusaciones afirmando que promueven los derechos humanos y no financian protestas violentas, resaltando la polarización política en Estados Unidos. Un portavoz de Open Society calificó las afirmaciones como indignantes y falsas, reafirmando su compromiso con los principios democráticos y la justicia.
El clima político se intensifica con proximidad a elecciones, donde se cuestionan la legitimidad de las acusaciones sin pruebas concretas, sumando a la retórica incendiaria en el panorama actual de la política estadounidense. No es la primera vez que Trump dirigido ataques contra Soros, quien ha sido objeto de una creciente ola de desinformación que lo presenta como un villano por su financiamiento de causas demócratas. En medio de este contexto, el multimillonario tecnológico Elon Musk también ha respaldado a Trump, llamando a tomar medidas contra Soros en un marco de confrontación por políticas criticas.