Progresista 100%Conservador 0%
Divergencias internas en ERC sobre la propuesta de Rufián para un bloque plurinacional en las elecciones generales
Las declaraciones de Rufián generan desconcierto y rechazo en ERC, reflejando tensiones sobre las alianzas de cara a los comicios.
Publicado: 27 de julio de 2025, 19:09
Gabriel Rufián, portavoz de ERC en el Congreso, ha encendido un debate interno en su partido al proponer la creación de un 'bloque de izquierda plurinacional' para presentarse conjuntamente en las próximas elecciones generales. Esta iniciativa busca unir fuerzas independentistas y soberanistas de izquierdas ante el avance de la derecha y la extrema derecha en el Estado. Sin embargo, las palabras de Rufián han provocado malestar tanto en la dirección de ERC como en sus aliados históricos, quienes han expresado su sorpresa y desconcierto ante la falta de un proyecto claro detrás de estas afirmaciones.
El portavoz republicano defendió su propuesta en el Congreso, pero su visión ha sido desmentida por la dirección de ERC, que ha reiterado que no hay planes formales de alianzas. Oriol Junqueras, presidente de ERC, rechazó claramente la propuesta de Rufián, llamándola 'respetable' pero 'difícil de implementarse', señalando que cualquier acuerdo debe ser discutido y aprobado por el consejo nacional del partido.
La discrepancia entre Rufián y Junqueras refleja tensiones internas dentro de ERC, ya que abordan diferentes enfoques sobre alianzas con la izquierda. La preocupación radica en que abrir el debate sobre nuevas coaliciones podría ofrecer argumentos a sus oponentes sobre la viabilidad y unidad del partido, mientras que sus aliados buscan comprender cómo esto afectará sus relaciones con ERC.
El portavoz republicano defendió su propuesta en el Congreso, pero su visión ha sido desmentida por la dirección de ERC, que ha reiterado que no hay planes formales de alianzas. Oriol Junqueras, presidente de ERC, rechazó claramente la propuesta de Rufián, llamándola 'respetable' pero 'difícil de implementarse', señalando que cualquier acuerdo debe ser discutido y aprobado por el consejo nacional del partido.
La discrepancia entre Rufián y Junqueras refleja tensiones internas dentro de ERC, ya que abordan diferentes enfoques sobre alianzas con la izquierda. La preocupación radica en que abrir el debate sobre nuevas coaliciones podría ofrecer argumentos a sus oponentes sobre la viabilidad y unidad del partido, mientras que sus aliados buscan comprender cómo esto afectará sus relaciones con ERC.