Progresista 100%Conservador 0%
Dinamarca separa a bebé inuit de su madre tras controvertida prueba psicológica a pesar de la nueva ley
La decisión ha generado protestas en Groenlandia y llamados a revisar el proceso de separación infantil en el país.
Publicado: 24 de agosto de 2025, 18:40
El caso de Ivana Nikoline Brønlund ha desatado un escándalo en Dinamarca luego de que su hija recién nacida fuese retirada tras la aplicación de una prueba de 'competencia parental'. Ivana, de 18 años, se enteró tres meses antes de dar a luz que las autoridades tomarían esta medida, a pesar de la prohibición impuesta en mayo de 2025 para cualquier evaluación de este tipo a ciudadanos de origen groenlandés.
Brønlund dio a luz a su hija, Aviaja-Luuna, el 11 de agosto en un hospital de Copenhague, donde solo pudo estar con ella durante una hora antes de que la niña fuese trasladada a un hogar de acogida. La decisión de separarla se justificó con alegaciones de que la joven madre no había superado la evaluación psicológica, lo cual está siendo cuestionado por la comunidad y los activistas, quienes señalan que la prueba fue aplicada incorrectamente y sin considerar la cultura inuit.
Las protestas han estallado en Groenlandia y han sido programadas manifestaciones en Copenhague, Reikiavik y Belfast exigiendo un cambio en el sistema de evaluación y criticando la violencia estructural que estas pruebas implican para las comunidades inuit. La ministra danesa de Asuntos Sociales, Sophie Hæstorp Andersen, ha solicitado explicaciones al municipio de Høje-Taastrup, que fue el responsable de la separación.
Brønlund dio a luz a su hija, Aviaja-Luuna, el 11 de agosto en un hospital de Copenhague, donde solo pudo estar con ella durante una hora antes de que la niña fuese trasladada a un hogar de acogida. La decisión de separarla se justificó con alegaciones de que la joven madre no había superado la evaluación psicológica, lo cual está siendo cuestionado por la comunidad y los activistas, quienes señalan que la prueba fue aplicada incorrectamente y sin considerar la cultura inuit.
Las protestas han estallado en Groenlandia y han sido programadas manifestaciones en Copenhague, Reikiavik y Belfast exigiendo un cambio en el sistema de evaluación y criticando la violencia estructural que estas pruebas implican para las comunidades inuit. La ministra danesa de Asuntos Sociales, Sophie Hæstorp Andersen, ha solicitado explicaciones al municipio de Høje-Taastrup, que fue el responsable de la separación.