Progresista 100%Conservador 0%
Dinamarca convoca al diplomático estadounidense ante supuestas operaciones encubiertas para influir en Groenlandia
Las tensiones entre Copenhague y Washington aumentan debido a la posible intervención de ciudadanos estadounidenses en la política de la isla.
Publicado: 27 de agosto de 2025, 18:53
En un nuevo episodio de tensión diplomática, el gobierno de Dinamarca ha convocado a Mark Stroh, encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en Copenhague, tras la revelación de que al menos tres ciudadanos estadounidenses, vinculados a la administración de Donald Trump, estarían llevando a cabo operaciones encubiertas en Groenlandia. Estas supuestas actividades tienen como objetivo influir en la opinión pública groenlandesa y fomentar un movimiento pro independencia que podría allanar el camino para la anexión de la isla por parte de Estados Unidos. Según una investigación de la televisión pública danesa DR, se ha constatado que estos estadounidenses han intentado infiltrarse en la sociedad de la isla, estableciendo redes con políticos y empresarios locales para promover la causa secesionista.
El ministro de Asuntos Exteriores danés, Lars Lokke Rasmussen, ha calificado estas acciones como inaceptables, subrayando la importancia de no interferir en los asuntos internos de Dinamarca. La convocatoria al diplomático estadounidense se produce en un contexto donde ya hubo molestias anteriores ante informaciones sobre espionaje y campañas de influencia en Groenlandia. Además, la situación se agrava en un escenario donde el propio Trump ha manifestado en múltiples ocasiones su deseo de obtener el control sobre Groenlandia, justificando su interés en razones de seguridad nacional.
Groenlandia, un territorio autónomo con un amplio potencial estratégico por su ubicación y recursos naturales, ha sido también un foco de atención geopolítica. A pesar de las tensiones, las autoridades danesas y groenlandesas han destacado las oportunidades de cooperación futura, aunque la percepción de amenazas externas sigue sobrevolando la política insular.
El ministro de Asuntos Exteriores danés, Lars Lokke Rasmussen, ha calificado estas acciones como inaceptables, subrayando la importancia de no interferir en los asuntos internos de Dinamarca. La convocatoria al diplomático estadounidense se produce en un contexto donde ya hubo molestias anteriores ante informaciones sobre espionaje y campañas de influencia en Groenlandia. Además, la situación se agrava en un escenario donde el propio Trump ha manifestado en múltiples ocasiones su deseo de obtener el control sobre Groenlandia, justificando su interés en razones de seguridad nacional.
Groenlandia, un territorio autónomo con un amplio potencial estratégico por su ubicación y recursos naturales, ha sido también un foco de atención geopolítica. A pesar de las tensiones, las autoridades danesas y groenlandesas han destacado las oportunidades de cooperación futura, aunque la percepción de amenazas externas sigue sobrevolando la política insular.