Progresista 62.8%Conservador 37.2%

Dinamarca asume la presidencia de la UE con un enfoque militarista y medidas antiinmigración alineadas con Meloni

El gobierno danés se propone acelerar la legislación sobre expulsiones de migrantes y el rearme europeo durante su mandato.

Publicado: 1 de julio de 2025, 07:49

El 1 de julio de 2025, Dinamarca asumió la presidencia del Consejo de la Unión Europea en un contexto marcado por un giro en la política de defensa y un endurecimiento de las medidas antiinmigración. Liderado por la primera ministra Mette Frederiksen, el ejecutivo danés es uno de los pocos gobiernos socialdemócratas restantes en Europa, aunque su enfoque ha sido criticado por ser cada vez más militarista y alineado con la extrema derecha, especialmente con las políticas promovidas por la primera ministra italiana Giorgia Meloni.

Durante esta presidencia, Dinamarca se plantea prioridades como reforzar la seguridad europea y acelerar un paquete legislativo para endurecer las políticas migratorias, que incluye propuestas para deportar migrantes irregulares y crear centros de detención fuera del territorio comunitario. El embajador danés ante la UE ha confirmado el trabajo continuo para avanzar en estas iniciativas, manteniendo el interés de varios Estados miembros en medidas que externalizan la gestión de solicitudes de asilo.

Asimismo, Dinamarca buscará acelerar el rearme europeo, pasando de ser un defensor del control del gasto a exigir urgentemente inversiones en defensa debido a crecientes amenazas externas. La ministra danesa de Asuntos Europeos enfatiza la necesidad de que Europa asuma la responsabilidad de su propia defensa, en un contexto de tensiones geopolíticas y la presión por la competitividad frente a EE.UU. y China, mientras se busca una transición hacia la neutralidad climática para 2050.