Progresista 30%Conservador 70%
Dimisión del Ministro de Hacienda de Chile, Mario Marcel, agita el panorama político a pocos meses de las elecciones
La inesperada renuncia de un pilar del gobierno de Boric provoca incertidumbre en la discusión del Presupuesto 2026.
Publicado: 21 de agosto de 2025, 19:08
La política chilena se ha visto sacudida por la renuncia del ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien decidió dejar su cargo por "razones personales". Esta decisión se produce justo un día después de la destitución del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, en medio de tensiones políticas por las elecciones parlamentarias programadas para el 16 de noviembre. Su renuncia añade presión al proceso de discusión del Presupuesto 2026, en un contexto electoral complicado para el gobierno de Gabriel Boric.
Marcel, un economista que ha sido fundamental en estabilizar la economía chilena, enfrentó desafíos significativos durante su gestión, incluyendo el rechazo de una reforma tributaria. Su salida ha dejado incertidumbre en los mercados y entre sus compañeros de gabinete, resaltando su rol como símbolo de moderación y estabilidad. La administración de Boric ahora tiene la tarea urgente de nombrar a un nuevo ministro en un ambiente de creciente tensión política y expectativas sobre la trayectoria legislativa del gobierno.
La ceremonia de cambio de gabinete, donde se prevé detallar tanto el relevo de Marcel como el de Valenzuela, podría tener repercusiones significativas en el equilibrio político del país a medida que se acercan las elecciones y se discuten reformas clave para el futuro económico de Chile.
Marcel, un economista que ha sido fundamental en estabilizar la economía chilena, enfrentó desafíos significativos durante su gestión, incluyendo el rechazo de una reforma tributaria. Su salida ha dejado incertidumbre en los mercados y entre sus compañeros de gabinete, resaltando su rol como símbolo de moderación y estabilidad. La administración de Boric ahora tiene la tarea urgente de nombrar a un nuevo ministro en un ambiente de creciente tensión política y expectativas sobre la trayectoria legislativa del gobierno.
La ceremonia de cambio de gabinete, donde se prevé detallar tanto el relevo de Marcel como el de Valenzuela, podría tener repercusiones significativas en el equilibrio político del país a medida que se acercan las elecciones y se discuten reformas clave para el futuro económico de Chile.