Progresista 0%Conservador 100%
Diez detenidos en la 'Operación Silbo' contra el narcotráfico en Tenerife enfrentan prisión provisional sin fianza
La investigación continúa con nuevas declaraciones y más implicados en el marco de un importante operativo policial en Canarias.
Publicado: 13 de septiembre de 2025, 11:44
En la reciente 'Operación Silbo' en Tenerife, un total de 26 personas están siendo investigadas por su presunta implicación en narcotráfico y blanqueo de capitales, según han informado el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) y las autoridades policiales. La operación ha desembocado en varias detenciones y registros en localidades como Santa Cruz de Tenerife, La Gomera y Galicia, con un despliegue policial significativo, que incluyó helicópteros.
Hasta el momento, de las 20 personas que han declarado ante el juez, 13 han sido enviadas a prisión provisional sin fianza, evidenciando la gravedad de las imputaciones. Algunos de los detenidos incluyen un empresario hostelero, un abogado y un asesor fiscal, lo que añade un elemento significativo a la investigación en curso. Esta operación tuvo su origen en el decomiso de 1.600 kilos de cocaína en un barco al oeste de Canarias.
Se espera que las declaraciones de los implicados continúen en las próximas horas, y que se prolonguen posiblemente hasta la madrugada de este sábado, enfatizando la magnitud y complejidad del caso. El TSJC ha indicado que la situación jurídica de los investigados será evaluada a medida que avance la investigación, y se espera que este fin de semana declaren otras seis personas presuntamente implicadas. Las diligencias han recaído en el Juzgado de Instrucción Número 3 de Santa Cruz de Tenerife, donde la toma de declaraciones está en proceso.
Hasta el momento, de las 20 personas que han declarado ante el juez, 13 han sido enviadas a prisión provisional sin fianza, evidenciando la gravedad de las imputaciones. Algunos de los detenidos incluyen un empresario hostelero, un abogado y un asesor fiscal, lo que añade un elemento significativo a la investigación en curso. Esta operación tuvo su origen en el decomiso de 1.600 kilos de cocaína en un barco al oeste de Canarias.
Se espera que las declaraciones de los implicados continúen en las próximas horas, y que se prolonguen posiblemente hasta la madrugada de este sábado, enfatizando la magnitud y complejidad del caso. El TSJC ha indicado que la situación jurídica de los investigados será evaluada a medida que avance la investigación, y se espera que este fin de semana declaren otras seis personas presuntamente implicadas. Las diligencias han recaído en el Juzgado de Instrucción Número 3 de Santa Cruz de Tenerife, donde la toma de declaraciones está en proceso.