Progresista 100%Conservador 0%
Detienen a un imán en Figueres por maltrato a menores y difusión de discursos radicales, alertados por su comunidad.
Los Mossos d'Esquadra actuaron tras recibir denuncias de padres sobre agresiones físicas durante las clases en la mezquita.
Publicado: 15 de julio de 2025, 12:17
Los Mossos d'Esquadra han llevado a cabo la detención de un imán en el barrio de la Marca de l'Ham de Figueres, Girona, tras ser alertados por la comunidad musulmana sobre su comportamiento abusivo hacia los menores y la propagación de ideas radicales. El arresto, realizado el 8 de julio de 2025, se enmarca dentro de una investigación que se inició en octubre de 2024, luego de que varios padres de la comunidad denunciaran agresiones físicas a sus hijos que asistían a la madraza.
Agentes del Área de Información de la policía catalana confirmaron que el imán, A.M., había agredido a los niños en varias ocasiones, motivando la necesidad de una investigación más profunda. Estos testimonios llevaron a los Mossos a recopilar información que permitió corroborar las denuncias. Aunque no se le imputa por delitos de terrorismo, se han identificado sus inclinaciones radicales, las cuales se consideran un posible peligro para la comunidad y que serán objeto de seguimiento por parte de analistas especializados.
La problemática del radicalismo y el trato a menores en contextos religiosos está recibiendo mayor atención, lo que pone de relieve la importancia de que las comunidades actúen de manera proactiva ante situaciones de riesgo. La colaboración entre las comunidades y las fuerzas del orden es fundamental para prevenir el abuso y fomentar un entorno seguro y respetuoso.
Agentes del Área de Información de la policía catalana confirmaron que el imán, A.M., había agredido a los niños en varias ocasiones, motivando la necesidad de una investigación más profunda. Estos testimonios llevaron a los Mossos a recopilar información que permitió corroborar las denuncias. Aunque no se le imputa por delitos de terrorismo, se han identificado sus inclinaciones radicales, las cuales se consideran un posible peligro para la comunidad y que serán objeto de seguimiento por parte de analistas especializados.
La problemática del radicalismo y el trato a menores en contextos religiosos está recibiendo mayor atención, lo que pone de relieve la importancia de que las comunidades actúen de manera proactiva ante situaciones de riesgo. La colaboración entre las comunidades y las fuerzas del orden es fundamental para prevenir el abuso y fomentar un entorno seguro y respetuoso.