Progresista 100%Conservador 0%

Detenidos dos históricos atracadores de bancos en Málaga y Cádiz tras perpetrar un robo con un botín de 108.500 euros

La Policía Nacional, tras una investigación de meses, detiene a los delincuentes que planeaban cometer una serie de robos armados.

Publicado: 12 de julio de 2025, 12:04

En un notable caso de criminalidad, la Policía Nacional ha detenido a dos históricos atracadores de bancos, de 64 y 67 años, que habían planificado una serie de nueve robos a mano armada en provincias de Málaga y Cádiz. La captura ocurrió minutos después de que cometieran su primer asalto en una sucursal de Estación de Cártama, el pasado 26 de junio, donde lograron hacerse con un botín de 108.500 euros. Los detenidos, uno español y el otro italiano, estaban disfrazados al momento de su arresto como parte de su plan de huida. Durante más de dos meses, prepararon su campaña delictiva vigilando entidades bancarias y analizando patrones para llevar a cabo sus atracos sin ser detectados.

Los agentes descubrieron un 'kit de robo violento' que contenía vestimenta policial, chalecos antibalas y armamento, mientras que el inspector jefe Francisco Barba destacó que el modus operandi de estos atracadores remite a décadas pasadas. Este uso de técnicas tradicionales sorprende en un contexto donde los métodos de robo han evolucionado hacia el uso de explosivos y tecnologías más modernas. El principal detenido contaba con un extenso historial delictivo, incluyendo robos a bancos en 2002, lo que evidenció un enfoque metódico hacia el crimen, caracterizado por un conocimiento profundo de los patrones de las instituciones que pretendía asaltar.

La investigación ha sorprendido a los analistas, ya que dos hombres en su avanzada edad retomarían tales actividades delictivas, presentándose como un perfil poco sospechoso en la sociedad. Esta operación no solo resalta la persistencia de ciertos tipos de delitos, sino también el incansable esfuerzo de las autoridades por adaptarse a nuevas tácticas y tendencias del crimen.