Progresista 100%Conservador 0%
Detenido un empresario en Leganés por distribuir carne adulterada y explotar a trabajadores en condiciones irregulares
La carne adulterada había sido distribuida a Castilla y León, Extremadura y Murcia, generando una alerta sanitaria.
Publicado: 2 de julio de 2025, 20:09
La Policía Nacional ha arrestado a un empresario en Leganés, Madrid, tras una investigación que reveló que estaba vendiendo carne adulterada con productos químicos. Estos productos eran usados para eliminar el mal olor y mejorar la apariencia de la carne, lo cual le permitió comercializarla en un estado que no era seguro durante varios días. El empresario enfrenta graves cargos, incluyendo delitos contra la salud pública y la explotación de trabajadores en condiciones irregulares.
La detención se llevó a cabo tras una denuncia de la Inspección de Trabajo, que alertó sobre la contratación irregular de personal. Durante el registro, se encontró una gran cantidad de carne en mal estado y los productos químicos usados para su adulteración. Además, se descubrió que el empresario obligaba a sus empleados a realizar jornadas laborales ext llamadas, sin el pago de salarios y bajo amenazas.
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid cerró la empresa, que no tenía autorización para manejar ciertos tipos de carne, mientras que otros lugares de España fueron alertados debido a que la carne adulterada había sido distribuida en diversas comunidades, reflejando preocupaciones sobre la salud pública y la explotación laboral en el sector cárnico.
La detención se llevó a cabo tras una denuncia de la Inspección de Trabajo, que alertó sobre la contratación irregular de personal. Durante el registro, se encontró una gran cantidad de carne en mal estado y los productos químicos usados para su adulteración. Además, se descubrió que el empresario obligaba a sus empleados a realizar jornadas laborales ext llamadas, sin el pago de salarios y bajo amenazas.
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid cerró la empresa, que no tenía autorización para manejar ciertos tipos de carne, mientras que otros lugares de España fueron alertados debido a que la carne adulterada había sido distribuida en diversas comunidades, reflejando preocupaciones sobre la salud pública y la explotación laboral en el sector cárnico.