Progresista 83.33%Conservador 16.67%
Detenido el número dos de Vigilancia Aduanera en Cataluña poco antes de su jubilación, un suceso que atrae la atención pública por su relevancia.
Las autoridades confirman la detención de Francisco Javier Martín Miñana, un funcionario clave en la lucha contra el narcotráfico y el contrabando.
Publicado: 4 de julio de 2025, 12:47
Francisco Javier Martín Miñana, el número dos del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) de la Agencia Tributaria, ha sido detenido en Madrid a solo días de su jubilación, prevista para el próximo 9 de julio. Este arresto ha levantado preocupaciones y preguntas sobre la integridad del organismo encargado de combatir el contrabando y el narcotráfico en el país. La detención se llevó a cabo por un grupo especializado de la SVA, quien ha preferido mantener la información bajo secreto de sumario por orden judicial.
Martín Miñana, que ha estado al servicio de la AEAT durante muchos años, se destacó por liderar importantes operaciones, incluida una que resultó en la desarticulación de una red que introducía cocaína en Cataluña. Su arresto ocurre en un contexto significativo, dado que el año pasado se detuvo a otro mando del SVA en Barcelona por un asunto relacionado con drogas. A pesar de las serias implicaciones de este arresto, la AEAT ha declinado ofrecer más información sobre el caso, enfatizando que no se relaciona con otras detenciones previas de funcionarios.
Según fuentes de la Agencia Tributaria, existe una investigación en curso por contrabando en la que Martín Miñana está implicado, relacionada con una red que operaba en el Port de Barcelona. Este suceso no solo afecta a la reputación del SVA, sino que también plantea cuestiones sobre la transparencia y la gobernanza en la Agencia Tributaria. Además, se encuentran bajo escrutinio por varios problemas, incluidos el uso de software obsoleto y cuestiones con su flota de patrulleras. Aunque la lucha contra el narcotráfico es una prioridad, estas situaciones generan un contexto de tensión y desafío para el SVA.
En total, hay ocho detenidos en el marco de esta operación, entre ellos estibadores y transportistas, además de Martín Miñana. Durante la investigación, se recuperaron más de dos millones de cajas de tabaco valoradas en más de 8,8 millones de euros. La alerta se activó el 14 de mayo cuando la Guardia Civil interceptó un contenedor que había salido clandestinamente de la terminal Port Nou, y los investigadores han realizado en total 12 registros en diversas localidades.
Martín Miñana, además de contrabando, está siendo investigado por cohecho y revelación de secretos por su posición como funcionario público. Según ha podido saber el ARA, el arresto de Miñana se realizó el lunes y pasó a disposición judicial el miércoles, donde el juzgado decidió su ingreso en prisión. Esta detención ha sorprendido a sus compañeros en el SVA, quienes lamentan que haya 'fastidiado toda una carrera en el último momento'.
Martín Miñana, que ha estado al servicio de la AEAT durante muchos años, se destacó por liderar importantes operaciones, incluida una que resultó en la desarticulación de una red que introducía cocaína en Cataluña. Su arresto ocurre en un contexto significativo, dado que el año pasado se detuvo a otro mando del SVA en Barcelona por un asunto relacionado con drogas. A pesar de las serias implicaciones de este arresto, la AEAT ha declinado ofrecer más información sobre el caso, enfatizando que no se relaciona con otras detenciones previas de funcionarios.
Según fuentes de la Agencia Tributaria, existe una investigación en curso por contrabando en la que Martín Miñana está implicado, relacionada con una red que operaba en el Port de Barcelona. Este suceso no solo afecta a la reputación del SVA, sino que también plantea cuestiones sobre la transparencia y la gobernanza en la Agencia Tributaria. Además, se encuentran bajo escrutinio por varios problemas, incluidos el uso de software obsoleto y cuestiones con su flota de patrulleras. Aunque la lucha contra el narcotráfico es una prioridad, estas situaciones generan un contexto de tensión y desafío para el SVA.
En total, hay ocho detenidos en el marco de esta operación, entre ellos estibadores y transportistas, además de Martín Miñana. Durante la investigación, se recuperaron más de dos millones de cajas de tabaco valoradas en más de 8,8 millones de euros. La alerta se activó el 14 de mayo cuando la Guardia Civil interceptó un contenedor que había salido clandestinamente de la terminal Port Nou, y los investigadores han realizado en total 12 registros en diversas localidades.
Martín Miñana, además de contrabando, está siendo investigado por cohecho y revelación de secretos por su posición como funcionario público. Según ha podido saber el ARA, el arresto de Miñana se realizó el lunes y pasó a disposición judicial el miércoles, donde el juzgado decidió su ingreso en prisión. Esta detención ha sorprendido a sus compañeros en el SVA, quienes lamentan que haya 'fastidiado toda una carrera en el último momento'.