Progresista 70.8%Conservador 29.2%

Detenido Álvaro Pasquín Mora, el 'fugitivo de los tatuajes', tras cinco años oculto con un delito a punto de prescribir

La detención del fugitivo se logró gracias a la colaboración ciudadana y a intensas labores policiales antes de la prescripción del caso.

Publicado: 23 de julio de 2025, 19:45

La Policía Nacional detuvo el pasado 23 de julio de 2025 a Álvaro Pasquín Mora, conocido como el 'fugitivo de los tatuajes', en el barrio de Colonia Jardín, Madrid. Pasquín había estado evadiendo la justicia durante cinco años debido a un delito de abuso sexual cometido en 2017, que estaba a punto de prescribir, es decir, el 31 de julio. Su captura fue posible gracias a la colaboración ciudadana, que permitió a la Policía coordinar esfuerzos y seguir pistas que llevaron a su escondite. Según informes, Pasquín subsistía pidiendo comida a domicilio para no relacionarse con nadie y se había mantenido en completo aislamiento.

Pasquín había intentado ocultar su identidad cambiando su apariencia con un pelo largo y rubio, además de vivir de manera clandestina usando una identidad falsa. Durante su arresto, expresó sorpresa al ser localizado. Esta detención es significativa, ya que solo quedan cuatro fugitivos en la lista original de los más buscados, destacando la importancia de la colaboración de la comunidad en la localización de individuos buscados por delitos graves como homicidios, asesinatos, violaciones, abuso sexual de menores y tráfico de drogas.

Entre los fugitivos restantes se encuentra Baltasar Vilar Durán, condenado a 45 años de prisión por tráfico de estupefacientes y conocido por su habilidad para conducir embarcaciones rápidas. Además, Alberto Severo De Sousa Madureira, un fugitivo relacionado con un caso de homicidio, y Segundo Cousido Vieites, condenado por abuso sexual a menores. Por último, José Manuel Canela Vázquez, apodado 'Ferramache', también se encuentra en la lista y es considerado un peligroso traficante de hachís. Este evento pone de relieve la labor intensiva y eficiente de la Policía Nacional en la lucha contra la impunidad, asegurando que aquellos que han perpetrado delitos enfrenten la justicia incluso después de años de evadirla.