Progresista 52.3%Conservador 47.7%

Detención del inspector de Policía Faustino Nogales y otros en una amplia operación contra el blanqueo de capitales en Mallorca

La operación conjunta de la Policía Nacional y la Guardia Civil ha resultado en múltiples arrestos, incluyendo a un líder de banda criminal.

Publicado: 12 de agosto de 2025, 11:54

Este lunes, Faustino Nogales, exjefe del Grupo de Estupefacientes de la Policía Nacional en Baleares, fue detenido en Palma durante una notable operación contra el blanqueo de capitales y el narcotráfico que abarca varias localidades de la región. La operación, que tiene como objetivo desmantelar redes criminales, ha resultado en la detención de al menos 13 personas por delitos de blanqueo, tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal. La operación, que combina esfuerzos de la Policía Nacional y la Guardia Civil, ha llevado también a la detención de más de una decena de personas, incluyendo figuras significativas del crimen organizado.

Las autoridades han llevado a cabo registros en disímiles ubicaciones, entre las que destaca un despacho de abogados donde fue arrestado Ignacio Gonzalo Márquez, presuntamente involucrado en la red criminal y acusado de blanquear dinero proveniente del narcotráfico. El abogado, descrito como perteneciente a la 'alta nobleza europea', ha sido señalado como un actor clave en la operación. La detención de Faustino Nogales ha conmocionado al cuerpo policial, pues estaba en activo en el departamento de Atención al Ciudadano, conocidos como 'ZETAS'. La operación de este lunes representa un esfuerzo sólido y coordinado para desmantelar redes de blanqueo que presuntamente operan en Mallorca, utilizando fondos provenientes de actividades delictivas como el narcotráfico.

El nombre de Nogales ha sido destacado no solo por sus logros en la lucha contra el narcotráfico, sino también por la gravedad de su detención, que plantea serias preguntas sobre la integridad de las fuerzas del orden en la región. A medida que avancen las investigaciones, se anticipan más detenciones y se puede revelar una imagen más clara de la magnitud de las operaciones delictivas en curso. Un juzgado de Palma lleva más de un año encargado de la investigación, que se encuentra todavía en secreto de sumario.