Progresista 27.8%Conservador 72.2%
Detención de un fugitivo en Alicante reclamado por estafa de terrenos en Rusia
El detenido, de 52 años, es acusado de apropiarse fraudulentamente de tres fincas con documentación falsa, enfrentándose a una pena de hasta diez años de prisión.
Publicado: 25 de abril de 2025, 19:24
La Policía Nacional ha detenido en Alicante a un fugitivo de 52 años que era buscado por las autoridades rusas. El detenido está imputado en un delito de estafa, ya que se le acusa de haber participado en la apropiación fraudulenta de tres terrenos valorados en más de 297.000 euros (28 millones de rublos). Para llevar a cabo su plan delictivo, el fugitivo utilizó documentación falsificada.
Agentes de la Comisaría Provincial de Alicante tuvieron conocimiento, a través de la Oficina Central Nacional (OCN) Interpol, de la posible ubicación del hombre. Este fugitivo habría actuado junto a un grupo criminal bien organizado, con el objetivo de enriquecerse ilícitamente. La operación de apropiación ilegal se llevó a cabo en el distrito de Vsevolozhskiy, en Leningrado, donde el grupo logró registrar las fincas a su nombre gracias a un engaño suficientemente convincente.
Los roces entre la legalidad y la criminalidad en los terrenos estatales han llevado a diversas investigaciones. En esta ocasión, la Policía Nacional ha destacado la cooperación con las autoridades rusas, lo que ha posibilitado la localización del fugitivo y su posterior arresto. Se le imputan hasta tres delitos, que conllevan una pena total de hasta diez años de prisión. Este caso resalta no solo el papel de la corrupción en la apropiación de bienes públicos, sino también la eficacia de las colaboraciones internacionales en la lucha contra el crimen organizado.
Agentes de la Comisaría Provincial de Alicante tuvieron conocimiento, a través de la Oficina Central Nacional (OCN) Interpol, de la posible ubicación del hombre. Este fugitivo habría actuado junto a un grupo criminal bien organizado, con el objetivo de enriquecerse ilícitamente. La operación de apropiación ilegal se llevó a cabo en el distrito de Vsevolozhskiy, en Leningrado, donde el grupo logró registrar las fincas a su nombre gracias a un engaño suficientemente convincente.
Los roces entre la legalidad y la criminalidad en los terrenos estatales han llevado a diversas investigaciones. En esta ocasión, la Policía Nacional ha destacado la cooperación con las autoridades rusas, lo que ha posibilitado la localización del fugitivo y su posterior arresto. Se le imputan hasta tres delitos, que conllevan una pena total de hasta diez años de prisión. Este caso resalta no solo el papel de la corrupción en la apropiación de bienes públicos, sino también la eficacia de las colaboraciones internacionales en la lucha contra el crimen organizado.