Progresista 0%Conservador 100%
Detención de dos bielorrusos en Polonia por operar un dron cerca del palacio presidencial en contexto de creciente tensión regional
Este incidente coincide con nuevas preocupaciones sobre la seguridad aérea tras la violación del espacio polaco por drones rusos.
Publicado: 16 de septiembre de 2025, 06:46
Polonia vive un momento crítico en términos de seguridad nacional, tras la reciente detención de dos ciudadanos bielorrusos, que fueron interceptados mientras operaban un dron que sobrevolaba edificios gubernamentales, incluyendo el Palacio Belwederski en Varsovia. La noticia fue confirmada por el primer ministro polaco, Donald Tusk, quien a través de la plataforma X, detalló que el dron fue neutralizado por el Servicio de Protección Estatal, responsable de la seguridad de las altas autoridades. La investigación sobre las circunstancias del incidente está en curso.
Este evento se produce en un contexto de tensiones al alza entre Polonia y Bielorrusia, especialmente debido a las maniobras militares conjuntas entre Bielorrusia y Rusia. Justo antes de este incidente, Tusk también había informado sobre la detención de un presunto espía bielorruso y la expulsión de un diplomático involucrado en una red de espionaje en Europa, lo que subraya un patrón creciente de preocupación por la seguridad en la región.
Además, se añade un contexto relevante al destacar que el presidente polaco, Karol Nawrocki, se había reunido momentos antes con el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, en el mismo palacio, lo que sugiere una implicación internacional más amplia en el clima de tensiones en Europa del Este. Este trasfondo de una reunión diplomática resalta la complejidad de las relaciones internacionales en juego.
Este evento se produce en un contexto de tensiones al alza entre Polonia y Bielorrusia, especialmente debido a las maniobras militares conjuntas entre Bielorrusia y Rusia. Justo antes de este incidente, Tusk también había informado sobre la detención de un presunto espía bielorruso y la expulsión de un diplomático involucrado en una red de espionaje en Europa, lo que subraya un patrón creciente de preocupación por la seguridad en la región.
Además, se añade un contexto relevante al destacar que el presidente polaco, Karol Nawrocki, se había reunido momentos antes con el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, en el mismo palacio, lo que sugiere una implicación internacional más amplia en el clima de tensiones en Europa del Este. Este trasfondo de una reunión diplomática resalta la complejidad de las relaciones internacionales en juego.