Progresista 27.3%Conservador 72.7%
Detención de cuidadora en Calp por estafar más de 30.000 euros a anciana resalta la importancia de la seguridad de las personas mayores
La detenida, que trabajaba para la víctima, fue arrestada tras múltiples operaciones fraudulentas detectadas por la anciana.
Publicado: 15 de septiembre de 2025, 12:07
La Guardia Civil ha detenido en Calp a una mujer de 46 años como presunta autora de un delito de estafa con abuso de confianza, tras apropiarse de más de 30.000 euros de una anciana de 91 años a la que cuidaba. Este suceso se enmarca en la operación 'Confianza Rota', poniendo de relieve cómo los cuidadores pueden convertirse en los victimarios de quienes deben proteger.
La investigación comenzó en agosto de 2025 cuando la víctima denunció más de 40 transacciones fraudulentas realizadas con su tarjeta. Las extracciones varían entre 500 y 800 euros, realizadas durante los fines de semana, coincidiendo con los turnos de la cuidadora. La detenida, sin antecedentes y trabajando para la anciana desde diciembre de 2024, fue arrestada el 8 de septiembre y puesta en libertad con medidas cautelares.
Este caso resalta la importancia del Plan Mayor Seguridad de la Guardia Civil, diseñado para proteger a los ancianos de estafas y robos. La situación genera preocupación sobre la confianza en los cuidadores y la necesidad de supervisión en el cuidado de personas mayores, instando a las familias a estar atentas a las actividades de sus seres queridos.
La investigación comenzó en agosto de 2025 cuando la víctima denunció más de 40 transacciones fraudulentas realizadas con su tarjeta. Las extracciones varían entre 500 y 800 euros, realizadas durante los fines de semana, coincidiendo con los turnos de la cuidadora. La detenida, sin antecedentes y trabajando para la anciana desde diciembre de 2024, fue arrestada el 8 de septiembre y puesta en libertad con medidas cautelares.
Este caso resalta la importancia del Plan Mayor Seguridad de la Guardia Civil, diseñado para proteger a los ancianos de estafas y robos. La situación genera preocupación sobre la confianza en los cuidadores y la necesidad de supervisión en el cuidado de personas mayores, instando a las familias a estar atentas a las actividades de sus seres queridos.