Progresista 100%Conservador 0%

Detención de Álvaro Romillo por una macroestafa piramidal de más de 260 millones de euros y sus conexiones políticas

El empresario, conocido como 'CryptoSpain', se enfrenta a graves acusaciones tras financiar al eurodiputado Alvise

Publicado: 7 de noviembre de 2025, 07:48

La detención de Álvaro Romillo Castillo, un empresario vinculado a una extensa estafa piramidal, ha puesto en jaque no solo su futuro profesional, sino también el de varios actores políticos. Romillo, quien dirigía el Madeira Invest Club (MIC), es acusado de haber estafado a más de 3.000 personas, acumulando pérdidas que ascienden a más de 260 millones de euros. La Guardia Civil lo arrestó tras considerarse que existía riesgo de fuga.

Romillo utilizaba su influencia en redes sociales para atraer a inversores, prometiendo rentabilidades exorbitantes. Se ha revelado que entregó 100.000 euros al eurodiputado Alvise para financiar su campaña electoral, lo que generó un revuelo político, especialmente en la ultraderecha. El Madeira Invest Club operaba como un sistema Ponzi, donde los ingresos de nuevos inversores se usaban para pagar a los antiguos, y se desmanteló un entramado de empresas pantalla y cuentas en el extranjero, evidenciando la magnitud del desvío de fondos.

Las autoridades también han identificado conexiones políticas, con el uso de los fondos recaudados para impulsar campañas de desinformación y discursos de odio. El caso plantea interrogantes sobre la relación entre finanzas especulativas y política extrema, en un contexto donde ambas esferas buscan beneficios a expensas de la ciudadanía.