Progresista 31.6%Conservador 68.4%
Detención de activistas españoles en Israel genera tensiones por denuncias de malos tratos y ataque a funcionaria
Una integrante de la Flotilla Sumud mordió a una trabajadora médica en prisión, intensificando las críticas al tratamiento de los detenidos.
Publicado: 6 de octubre de 2025, 12:33
El conflicto en la región se intensifica nuevamente tras el incidente que involucra a una ciudadana española, integrante de la Flotilla Global Sumud, que ha sido acusada de morder a una funcionaria de la salud en la prisión de Ketziot, Israel. Este hecho se reportó poco antes de la deportación prevista para este lunes, y recursos del Ministerio de Exteriores de Israel confirmaron que la trabajadora sufrió 'lesiones menores' tras el ataque.
Este evento ha despertado críticas por las condiciones de los activistas detenidos, incluyendo a otros 28 españoles. Activistas liberados denunciaron graves violaciones a sus derechos humanos, incluyendo maltratos y privaciones de atención médica y agua potable. Las acusaciones han puesto en la palestra la actuación del gobierno israelí en prisiones.
El clima se vuelve tenso mientras los detenidos y sus familias demandan justicia. Las autoridades israelíes defienden sus protocolos de seguridad, tratando de justificar las acciones tomadas durante la detención.
Este evento ha despertado críticas por las condiciones de los activistas detenidos, incluyendo a otros 28 españoles. Activistas liberados denunciaron graves violaciones a sus derechos humanos, incluyendo maltratos y privaciones de atención médica y agua potable. Las acusaciones han puesto en la palestra la actuación del gobierno israelí en prisiones.
El clima se vuelve tenso mientras los detenidos y sus familias demandan justicia. Las autoridades israelíes defienden sus protocolos de seguridad, tratando de justificar las acciones tomadas durante la detención.