Progresista 100%Conservador 0%

Detectan 15 ejemplares de oso pardo en la Vall d'Aran, reflejo del crecimiento de su población en los Pirineos

La conservación del oso pardo en el Pirineo avanza, pero es necesaria mayor coordinación para garantizar su convivencia con la ganadería.

Publicado: 23 de julio de 2025, 19:56

La primavera de 2025 ha traído buenas noticias para la conservación del oso pardo en el Pirineo, con el avistamiento de 15 ejemplares en la Vall d'Aran. Este seguimiento forma parte de un programa integral de conservación que resalta la importancia de la coexistencia de esta especie con actividades humanas, especialmente la ganadería. Actualmente, se estima que hay 96 osos en toda la cordillera, lo que indica la salud ecológica del área. En el año 2024 se registraron 10 nuevos nacimientos, lo que subraya la relevancia de estas colonias en el ecosistema.

Las entidades conservacionistas han lanzado un vídeo con imágenes de osos grabadas a larga distancia para evitar alterar su comportamiento, buscando sensibilizar sobre la importancia de proteger esta especie. Sin embargo, el aumento de la presión humana en la zona, con hasta 50 personas observando a los osos en algunos puntos, plantea la necesidad de regular estas actividades para evitar interferencias en su hábitat. La Generalitat de Catalunya ha implementado medidas para prevenir daños en la ganadería, promoviendo un modelo de desarrollo rural que integre la fauna silvestre en la identidad ecológica del Pirineo.

Las plataformas de conservación mantienen un diálogo activo con el Conselh Generau d'Aran, abogando por una colaboración efectiva entre administraciones para asegurar la continuidad de la especie en la zona. Esta interacción es fundamental no solo para conservar la biodiversidad, sino también para lograr un desarrollo sostenible en la región a través del ecoturismo responsable.