Progresista 80.8%Conservador 19.2%

Desmantelamiento de redes de narcotráfico: de un escolta del Senado a un capo capturado en Abu Dabi

La colaboración internacional de las autoridades revela la magnitud del narcotráfico, con la detención de un fugitivo y un escolta implicado en filtraciones.

Publicado: 23 de junio de 2025, 20:09

La lucha contra el narcotráfico en España y a nivel internacional ha cobrado relevancia con dos importantes eventos recientes que destacan la colaboración entre fuerzas de seguridad. Uno de ellos es la investigación que involucra a un escolta del presidente del Senado de España, quien ha sido procesado por su supuesta participación en una trama relacionada con la importación de 13 toneladas de cocaína en El Campello, Alicante. La otra es la detención en Abu Dabi de un reconocido líder del narcotráfico, que operaba a nivel mundial.

En el caso del escolta, la Audiencia Nacional ha ampliado la investigación al alegar que este agente filtró datos de vehículos camuflados de la Policía Nacional a miembros de una organización criminal. Las pruebas apuntan a que la información proporcionada era vital para la operación de tráfico de drogas. Por otro lado, la detención del líder del narcotráfico en Abu Dabi se ha llevado a cabo gracias a la cooperación entre la Policía Nacional, Europol e Interpol, quien estaba en busca y captura por coordinar una compleja red que importaba cocaína desde Ecuador a Europa.

Ambos eventos subrayan la interconexión del narcotráfico y la importancia de las investigaciones conjuntas para desmantelar estas redes. La operación en Alicante revela problemas locales relacionados con la corrupción dentro de las fuerzas de seguridad, al tiempo que pone de manifiesto la influencia de redes internacionales en el tráfico de drogas.