Progresista 78.79%Conservador 21.21%

Desfile militar en Washington D.C. coincide con el cumpleaños de Trump y desata protestas en todo el país

El presidente de Estados Unidos celebra un evento conmemorativo en medio de críticas por su uso de las fuerzas armadas y la polarización social.

Publicado: 14 de junio de 2025, 04:35

Este sábado, Washington D.C. se ha transformado en el escenario de un controvertido desfile militar, coincidiendo con el 79º cumpleaños del presidente Donald Trump, que ha decidido regalarse esta exhibición en el contexto del 250º aniversario de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. La celebración ha tenido lugar en medio de una atmósfera de tensiones políticas y sociales, con cientos de miles de estadounidenses anticipando grandes movilizaciones bajo el lema 'No Kings', criticando el autoritarismo percibido de la administración Trump y coincidiendo con protestas que se han extendido desde Los Ángeles hacia otras ciudades del país.

Trump, quien busca emular desfiles militares de otros países y que ha mostrado admiración por líderes autoritarios, se enfrenta a crecientes críticas no solo por el uso del ejército con fines políticos, sino también por su reciente decisión de pausar las redadas migratorias en respuesta a la creciente impopularidad de estas medidas. Las manifestaciones programadas en todo el país han sido convocadas por diversas organizaciones civiles y de derechos humanos, que critican no solo el uso de las Fuerzas Armadas de manera política, sino también las acciones del gobierno que han sido consideradas alarmantes por violar la separación de poderes.

El desfile contará con la participación de unos 6.600 soldados y la exhibición de 150 vehículos y 50 aeronaves. A medida que se aproxima el evento, se prevé la participación de cerca de 7,000 soldados, incluyendo tanques Abrams, helicópteros Apache, y vehículos blindados como el Stryker y el Bradley. En Los Ángeles, el despliegue de 4.700 efectivos de la Guardia Nacional y marines ha dejado a la ciudad en un clima de tensión y expectación, con aseguradas protestas masivas que se prevé sean las más grandes vistas en años. Los congresistas han planteado preocupaciones sobre el orgullo nacional, cuestionando si la celebración es realmente patriótica o más bien una exhibición de vanidad del presidente. Además, las manifestaciones han llegado a superar las 2.000 convocatorias a nivel nacional, con una participación esperada de millones de personas que rechazan el autoritarismo y buscan expresar sus preocupaciones sobre la política actual del gobierno Trump, particularmente en lo relacionado con la migración y las redadas contra inmigrantes en sectores como la agricultura y hostelería, cuyos afectados han comenzado a organizarse en respuesta a estas directrices. Críticas adicionales han surgido al observar que Trump ha utilizado el alegato del aniversario del Ejército como excusa para un desfile que muchos consideran un acto de megalomanía, mientras que el Servicio Secreto ha tomado medidas extremas al instalar 18 millas de vallas de seguridad alrededor del evento. El desfile está programado para comenzar a las 18:30 hora local y incluirá discursos, exhibiciones y fuegos artificiales para cerrar la conmemoración.