Progresista 24%Conservador 76%

Descubrimiento de un millonario tesoro de monedas de oro de un naufragio español del 1715 frente a Florida

Un equipo de buzos recupera más de 1.000 monedas y objetos valiosos de la histórica flota perdida

Publicado: 3 de octubre de 2025, 07:05

Bajo las aguas tranquilas de la conocida "Costa del Tesoro" en Florida, un equipo de la empresa de recuperación de naufragios 1715 Fleet Queens Jewels LLC ha realizado un hallazgo extraordinario: un tesoro con un valor aproximado de un millón de dólares proveniente de la famosa flota española que se hundió en 1715. Este descubrimiento es significativo no solo por su valor monetario, sino por la riqueza histórica que representa.
Los buzos han recuperado más de 1.000 monedas con fechas y marcas de acuñación de México, Perú y Bolivia, muchas de ellas conocidas como “reales de a ocho” y “escudos de oro”. El director de operaciones, Sal Guttuso, explicó que cada moneda actúa como un vínculo tangible a la vida de aquellos que navegaron en esa época, y que la recuperación tuvo lugar en julio de este año, reforzando la importancia de este hallazgo en la historia marítima. El descubrimiento también incluye objetos singulares, como un sello de plomo con la efigie del rey Felipe II, lo que añade interés para historiadores y coleccionistas.
Las monedas, preservadas durante siglos bajo la arena y el agua salada, son parte de los restos de la flota del tesoro de 1715, que se perdió en un huracán, resultando en la pérdida de aproximadamente 400 millones de dólares en oro, plata y joyas durante el siglo XVIII. Los responsables de la operación enfatizaron que este descubrimiento va más allá de la mera riqueza, señalando el compromiso con la conservación y el estudio de los hallazgos. Las piezas serán exhibidas en museos locales, lo que permitirá a la comunidad explorar esta conexión con la historia. Además, se estima que hasta el 20% de los artefactos se retendrán para investigación o exhibición pública, de acuerdo con la ley de Florida.