Progresista 56.5%Conservador 43.5%

Descubrimiento de dos novelas inéditas de Ignacio Aldecoa en un archivo en Madrid destaca la evolución de la narrativa española de posguerra

El hallazgo se relaciona con el centenario del autor y forma parte de una exposición en la Biblioteca Nacional

Publicado: 26 de noviembre de 2025, 13:38

En un significativo hallazgo que enriquece la historia de la literatura española, el investigador Álex Alonso ha descubierto dos novelas inéditas de Ignacio Aldecoa, un autor fundamental de la narrativa de la posguerra. Las obras, tituladas "Ciudad de tarde" y "El Gran Mercado", fueron encontradas en el Archivo General de la Administración, en el contexto de su documentación para una exposición que se abrirá en la Biblioteca Nacional de España a finales de diciembre.

La revelación coincide con el centenario de Aldecoa, reconocido como una figura clave en la literatura española del siglo XX. Durante su búsqueda, Alonso también encontró el original inédito de "La colmena" de Camilo José Cela, y destacó que tanto "Ciudad de tarde" como "El Gran Mercado" son trabajos significativos para comprender el contexto social de la España franquista. Ambas obras, aunque aprobadas por la censura, nunca se publicaron.

La importancia de este descubrimiento radica en la recuperación de obras que quedaron al márgen y cómo la literatura de la época refleja y critica la realidad social. La exposición "Ignacio Aldecoa. El oficio de escribir", que se llevará a cabo en la Biblioteca Nacional, mostrará el mecanoscrito de "El Gran Mercado" y otros materiales del autor, subrayando la labor vital de bibliotecas y archivos en la preservación de la historia literaria de España.