Progresista 100%Conservador 0%
Descubrimiento de altar de mármol griego en Casas del Turuñuelo revela su importancia en el comercio tartésico
Hallazgos en el yacimiento ponen de manifiesto su relevancia en el Mediterráneo occidental durante la I Edad del Hierro
Publicado: 4 de julio de 2025, 20:11
El yacimiento de Casas del Turuñuelo, ubicado en Guareña (Badajoz), ha sido objeto de fascinantes descubrimientos arqueológicos, destacando una columna de mármol griego del siglo V a.C., la más antigua en la parte occidental del Mediterráneo. Investigadores del CSIC han determinado que el mármol proviene de la isla de Mármara en Asia Menor. Este hallazgo, considerado un altar, subraya la riqueza cultural y la importancia comercial de Tarteso.
Además de la columna, otros hallazgos como una placa de pizarra con escenas bélicas y un posible abecedario paleohispánico, indican las interacciones comerciales de la época. Los trabajos de excavación han identificado seis nuevas estancias y hallado objetos como pesas de telar y un torno de alfarería, así como obras de ingeniería hidráulica, lo que evidencia los avanzados conocimientos constructivos de los tartésicos.
La campaña también recuperó jarras y broches de cinturón, resaltando la calidad de los objetos encontrados. Estos descubrimientos fortalecen la visión de Casas del Turuñuelo como un centro político y económico clave en el comercio mediterráneo, subrayando la relevancia de las actividades rituales y religiosas en el contexto tartésico.
Además de la columna, otros hallazgos como una placa de pizarra con escenas bélicas y un posible abecedario paleohispánico, indican las interacciones comerciales de la época. Los trabajos de excavación han identificado seis nuevas estancias y hallado objetos como pesas de telar y un torno de alfarería, así como obras de ingeniería hidráulica, lo que evidencia los avanzados conocimientos constructivos de los tartésicos.
La campaña también recuperó jarras y broches de cinturón, resaltando la calidad de los objetos encontrados. Estos descubrimientos fortalecen la visión de Casas del Turuñuelo como un centro político y económico clave en el comercio mediterráneo, subrayando la relevancia de las actividades rituales y religiosas en el contexto tartésico.