Progresista 100%Conservador 0%

Desarticulan una red en Cataluña que falsificó y exportó muebles de diseño, causando millones en ganancias ilegales

La Policía Nacional ha incautado 6,000 piezas falsas en operaciones en La Seu d'Urgell y Manresa, y arrestado a dos directivos de la trama.

Publicado: 11 de agosto de 2025, 19:12

La Policía Nacional ha llevado a cabo una operación significativa en Cataluña que ha desarticulado una red de empresas dedicadas a la falsificación y exportación de muebles de diseño. En esta acción, se han incautado hasta 6,000 piezas de imitación valoradas en medio millón de euros y se detuvo al administrador y al CEO de las empresas implicadas. Esta operación no solo representa un golpe al comercio ilegal, sino también una defensa de los derechos de propiedad industrial.

Las investigaciones comenzaron gracias a la denuncia de una marca de muebles de prestigio que alertó sobre la venta de productos falsificados en mercados internacionales. Se estima que esta red generó ganancias anuales de hasta diez millones de euros, vendiendo muebles que deberían haber tenido un valor legal superior, en algunos casos hasta 9,000 euros por pieza. Sin embargo, los muebles falsificados se comercializaban a través de Internet por un precio notablemente reducido, lo que permitía atraer a un mercado amplio, especialmente en países europeos como Alemania, Francia e Italia.

Las piezas falsificadas, que se compraron en China, eran distribuidas desde naves industriales localizadas principalmente en La Seu d'Urgell y Manresa. Este caso subraya la importancia de proteger la propiedad industrial y el impacto negativo que el comercio ilegal tiene en la economía y en la reputación de las marcas legítimas.