Progresista 54.3%Conservador 45.7%
Desarticulan en Murcia una red criminal que explotaba sexualmente a mujeres extranjeras, con 14 detenidos y 32 liberadas
Una operación conjunta de la Policía Nacional y la Agencia Tributaria lleva a la detención de 14 acusados de traficantes y ha permitido liberar a 32 mujeres víctimas de explotación.
Publicado: 9 de julio de 2025, 19:21
En una operación masiva, agentes de la Policía Nacional y funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria han desarticulado una organización criminal dedicada a la explotación sexual de mujeres extranjeras en situación irregular en Murcia. La investigación llevó a la detención de 14 individuos implicados en esta red delictiva, mientras que 32 mujeres fueron liberadas de condiciones abusivas en varios clubs de alterne. Las víctimas estaban obligadas a trabajar bajo un control constante, enfrentando multas y siendo vulnerables debido a su situación legal irregular en España.
Durante la operación se realizaron cinco registros, incautándose 785.000 euros en efectivo, drogas, armas y vehículos de alta gama. También se clausuraron un hotel y una sala de ocio nocturno. Las medidas patrimoniales buscan prevenir la desaparición de bienes relacionados con los delitos. Cuatro de los investigados fueron enviados a prisión provisional, mientras que otros tres quedaron bajo restricciones de viaje. Las víctimas recibieron atención de la asociación APRAMP, resaltando la necesidad urgente de políticas efectivas para proteger a mujeres en situaciones vulnerables.
Este caso expone la violencia inherente a la trata de personas y la explotación sexual, evidenciando no solo la magnitud del crimen, sino también la urgencia de erradicar las redes criminales que atacan la dignidad de estas mujeres.
Durante la operación se realizaron cinco registros, incautándose 785.000 euros en efectivo, drogas, armas y vehículos de alta gama. También se clausuraron un hotel y una sala de ocio nocturno. Las medidas patrimoniales buscan prevenir la desaparición de bienes relacionados con los delitos. Cuatro de los investigados fueron enviados a prisión provisional, mientras que otros tres quedaron bajo restricciones de viaje. Las víctimas recibieron atención de la asociación APRAMP, resaltando la necesidad urgente de políticas efectivas para proteger a mujeres en situaciones vulnerables.
Este caso expone la violencia inherente a la trata de personas y la explotación sexual, evidenciando no solo la magnitud del crimen, sino también la urgencia de erradicar las redes criminales que atacan la dignidad de estas mujeres.