Progresista 100%Conservador 0%
Desarticulada en Barcelona una red criminal que traficaba con móviles robados hacia Asia y Marruecos en un gran operativo policial.
Los Mossos detuvieron a 20 personas y recuperaron más de 1.000 dispositivos en una operación sin precedentes en Cataluña.
Publicado: 25 de julio de 2025, 19:12
Los Mossos d'Esquadra han llevado a cabo un operativo de gran envergadura en Barcelona, desarticulando varias estructuras criminales dedicadas al tráfico de móviles robados. Este operativo, considerado el más grande de su tipo en la historia de Cataluña, resultó en la detención de unas 20 personas y la recuperación de más de 1.000 móviles, valorados en más de 400.000 euros en el mercado ilegal.
La investigación se inició con denuncias de víctimas de robo de celulares, lo que llevó a la policía a descubrir varias facciones criminales en el Raval que no solo revendían móviles robados, sino que también cometían estafas a los propietarios. Las autoridades realizaron 11 registros, confiscando múltiples dispositivos, ordenadores y efectivo, mientras se confrontan a un tráfico significativo de teléfonos en la región.
El inspector Lisard Hidalgo ha indicado que habrá un enfoque continuo en desmantelar las estructuras que facilitan la venta rápida de dispositivos robados, indicando que muchos eran enviados a países como Marruecos y China. Además, los Mossos han creado un sitio web para ayudar a las víctimas a recuperar sus dispositivos robados y continúan instando a la ciudadanía a denunciar robos y estar atentos a posibles estafas.
La investigación se inició con denuncias de víctimas de robo de celulares, lo que llevó a la policía a descubrir varias facciones criminales en el Raval que no solo revendían móviles robados, sino que también cometían estafas a los propietarios. Las autoridades realizaron 11 registros, confiscando múltiples dispositivos, ordenadores y efectivo, mientras se confrontan a un tráfico significativo de teléfonos en la región.
El inspector Lisard Hidalgo ha indicado que habrá un enfoque continuo en desmantelar las estructuras que facilitan la venta rápida de dispositivos robados, indicando que muchos eran enviados a países como Marruecos y China. Además, los Mossos han creado un sitio web para ayudar a las víctimas a recuperar sus dispositivos robados y continúan instando a la ciudadanía a denunciar robos y estar atentos a posibles estafas.