Progresista 0%Conservador 100%
Derechos laborales en España: desconexión digital y permiso para buscar empleo son pilares del Estatuto de los Trabajadores
El nuevo marco legal garantiza la desconexión fuera del horario laboral y permisos retribuidos para la búsqueda de empleo tras un despido.
Publicado: 7 de octubre de 2025, 12:20
En un contexto laboral en constante cambio, el Estatuto de los Trabajadores en España se reafirma como un bastión de derechos laborales esenciales que buscan proteger a los empleados en diversas circunstancias. Con la reciente inclusión del derecho a la desconexión digital, los trabajadores cuentan ahora con una protección legal que garantiza que no se les puede exigir atender llamadas, correos o mensajes fuera de su jornada laboral. Esto resalta la importancia que se le está dando a la salud mental y física de los trabajadores.
Por otro lado, el Estatuto de los Trabajadores también contempla el derecho de ausentarse hasta seis horas a la semana con remuneración para buscar trabajo en caso de ser despedido. Este aspecto, aunque menos conocido, es fundamental en tiempos de inestabilidad laboral y busca facilitar la reintegración de los trabajadores al mercado laboral. Conocer y hacer valer estos derechos se vuelve crucial para los trabajadores.
Ambos derechos forman parte de una lucha más amplia por la equidad en el ambiente laboral, buscando equilibrar la relación entre trabajadores y empleadores, lo que es especialmente relevante en un clima laboral donde la incertidumbre es común.
Por otro lado, el Estatuto de los Trabajadores también contempla el derecho de ausentarse hasta seis horas a la semana con remuneración para buscar trabajo en caso de ser despedido. Este aspecto, aunque menos conocido, es fundamental en tiempos de inestabilidad laboral y busca facilitar la reintegración de los trabajadores al mercado laboral. Conocer y hacer valer estos derechos se vuelve crucial para los trabajadores.
Ambos derechos forman parte de una lucha más amplia por la equidad en el ambiente laboral, buscando equilibrar la relación entre trabajadores y empleadores, lo que es especialmente relevante en un clima laboral donde la incertidumbre es común.