Progresista 50%Conservador 50%

Debate sobre el referéndum en Cataluña: Zapatero y Puigdemont en desacuerdo

El expresidente español rechaza la convocatoria de un referéndum, mientras que el líder de Junts lo defiende como solución a la crisis catalana.

Publicado: 13 de abril de 2025, 15:44

En el contexto actual de la política catalana, la discusión sobre la conveniencia de un referéndum de autodeterminación ha resurgido con fuerza tras las declaraciones del expresidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, quien se mostró en contra de esta medida. En una reciente entrevista, Zapatero argumentó que un referéndum 'normalmente crea más problemas que resuelve y siempre divide a la sociedad'. Por su parte, Carles Puigdemont, ex presidente de la Generalitat y líder de Junts, ha respondido a estas afirmaciones defendiendo la necesidad de un referéndum, indicando que la 'dependencia de España nunca cierra el problema' y que esta situación solo se resolverá con una pregunta validada por los catalanes.

La controversia también ha implicado a figuras políticas actuales, como el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, quien anteriormente destacó que el PSOE no aceptaría la amnistía ni la autodeterminación. Puigdemont argumenta que el socialismo parece capaz de decir cosas opuestas según el contexto político. Así, la defensa del referéndum por parte de Puigdemont contrasta con la posición cautelosa de Zapatero, que aboga por un avance hacia un mayor autogobierno sin llegar a un referéndum, que podría acentuar las divisiones en la sociedad catalana.

La cuestión de cómo abordar el futuro de Cataluña sigue siendo un tema candente en la política española, reflejando la creciente polarización entre las distintas posturas sobre la autodeterminación y el autogobierno de la región.