Progresista 31.6%Conservador 68.4%
Debate en el Congreso sobre la UCO: Marlaska defiende su independencia mientras el PP exige aclaraciones al Gobierno
En la comparecencia de Lille en el Congreso, surgieron acusaciones mutuas entre el ministro del Interior y los representantes del PP sobre la gestión de la UCO.
Publicado: 25 de junio de 2025, 19:55
El Congreso de los Diputados fue escenario de un intenso debate sobre la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y su supuesta utilización política en la lucha contra la corrupción. Durante la comparecencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, el Partido Popular (PP) criticó su gestión y defendió la independencia de la UCO. El portavoz del PP cuestionó la intención del Gobierno de 'purgar' la cúpula de la UCO, mientras que Marlaska defendió la integridad del cuerpo y su crecimiento bajo su dirección.
Las acusaciones mutuas en el debate reflejaron la tensión política, con el PP sugiriendo que el ministro había dejado las manos 'sucias' sobre la UCO. Marlaska, por su parte, acusó al PP de querer manipular la opinión pública y transformó el Ministerio del Interior en un 'barco insignia de la corrupción'. También se discutieron las filtraciones de informes de la UCO, lo que generó más debate sobre la transparencia de las agencias de seguridad.
Este intercambio de críticas evidencia el clima polarizado y competitivo que marca el discurso político, donde cada parte busca demostrar su postura ante un país afectado por la corrupción política, resaltando la importancia de la UCO en este contexto.
Las acusaciones mutuas en el debate reflejaron la tensión política, con el PP sugiriendo que el ministro había dejado las manos 'sucias' sobre la UCO. Marlaska, por su parte, acusó al PP de querer manipular la opinión pública y transformó el Ministerio del Interior en un 'barco insignia de la corrupción'. También se discutieron las filtraciones de informes de la UCO, lo que generó más debate sobre la transparencia de las agencias de seguridad.
Este intercambio de críticas evidencia el clima polarizado y competitivo que marca el discurso político, donde cada parte busca demostrar su postura ante un país afectado por la corrupción política, resaltando la importancia de la UCO en este contexto.