Progresista 67.7%Conservador 32.3%
David Trueba y David Verdaguer presentan 'Siempre es invierno': una reflexión sobre el desamor y el paso del tiempo
La nueva película del director es una adaptación de su propia novela, 'Blitz', y aborda temas de relaciones humanas y crisis personal.
Publicado: 7 de noviembre de 2025, 07:42
David Trueba regresa al cine con 'Siempre es invierno', una película que adapta su propia novela 'Blitz' y que captura las complejidades del desamor, el paso del tiempo y las conexiones humanas. La historia sigue a un arquitecto paisajista en crisis tras ser abandonado por su pareja en Lieja, donde busca reconstruir su vida y entabla una amistad con una voluntaria mayor, explorando la aceptación de diferentes ciclos vitales. A través de su narrativa, Trueba critica la relación insana que tiene la sociedad con el tiempo y reflexiona sobre la belleza en las diferentes etapas de la vida.
En la película, Verdaguer aporta un toque entrañable al personaje principal, generando empatía a pesar de su situación. La mezcla de melancolía e ironía caracteriza la obra, donde los personajes enfrentan sus circunstancias adversas. Trueba destaca la sinceridad y la complejidad emocional en su adaptación, desnudando a sus protagonistas en un entorno que invita a reflexionar sobre el amor y el desamor, lo que convierte a 'Siempre es invierno' en una crítica a la cultura del consumismo en las relaciones personales.
En la película, Verdaguer aporta un toque entrañable al personaje principal, generando empatía a pesar de su situación. La mezcla de melancolía e ironía caracteriza la obra, donde los personajes enfrentan sus circunstancias adversas. Trueba destaca la sinceridad y la complejidad emocional en su adaptación, desnudando a sus protagonistas en un entorno que invita a reflexionar sobre el amor y el desamor, lo que convierte a 'Siempre es invierno' en una crítica a la cultura del consumismo en las relaciones personales.