Progresista 100%Conservador 0%
David Bravo, exdiputado de Podemos y abogado, procesado por violencia de género contra su expareja mientras estaba embarazada
La Audiencia de Sevilla considera que hay evidencias suficientes para sentar a Bravo en el banquillo por agresiones continuadas.
Publicado: 4 de septiembre de 2025, 12:50
La Audiencia Provincial de Sevilla ha decidido procesar a David Bravo, un exdiputado de Podemos, por presuntos actos de violencia de género contra su expareja, quien estaba embarazada en el momento de los hechos. El tribunal constató indicios sólidos de maltrato psicológico y agresiones continuadas hacia su expareja, B.B.M., con quien tuvo un hijo, basándose en testimonios y documentos judiciales que destacan el abuso de poder que Bravo ejercía sobre ella.
El proceso judicial se origina de denuncias entre 2020 y 2021, donde se ha documentado que Bravo amenazó y menospreció a B.B.M., exacerbando su situación de vulnerabilidad al trasladarse a una nueva ciudad. Aunque inicialmente el caso fue sobreseído parcialmente, tras revisiones, se determinó que merece un juicio. En un reciente desarrollo, la Audiencia Provincial ha reabierto el caso tras considerar que existen indicios suficientes de los delitos, lo que contradice la decisión previa del juez Francisco Manuel Gutiérrez Romero, quien había acordado un sobreseimiento parcial a pesar de las evidencias. Informes psicológicos revelan que la víctima sufre de un trastorno de estrés postraumático por la violencia sufrida, con testimonios que indican un ambiente de miedo y ansiedad.
El tribunal también hizo referencia a un transeúnte que fue testigo de un episodio en el que B.B.M. se encontraba llorando y desorientada tras un enfrentamiento con Bravo. Además, la Audiencia ha recibido informes de la Unidad Integral de Violencia de Género que respaldan la denuncia de la víctima, indicando que sufre secuelas psicológicas significativas como consecuencia de la relación abusiva. El caso ha captado una significativa atención mediática, resaltando la necesidad de una reflexión sobre la violencia de género y las dinámicas de poder en relaciones abusivas, especialmente cuando involucran a figuras públicas como Bravo.
Por otro lado, se ha informado que Bravo ha denunciado a B.B.M. por sustracción de menores tras el no retorno del niño a Sevilla después de un viaje familiar a Madrid. Sin embargo, la defensa de B.B.M. argumenta que su ausencia fue consecuencia de un ataque de ansiedad relacionado con la situación de violencia que vivía, lo cual ha sido respaldado por la fiscalía.
El proceso judicial se origina de denuncias entre 2020 y 2021, donde se ha documentado que Bravo amenazó y menospreció a B.B.M., exacerbando su situación de vulnerabilidad al trasladarse a una nueva ciudad. Aunque inicialmente el caso fue sobreseído parcialmente, tras revisiones, se determinó que merece un juicio. En un reciente desarrollo, la Audiencia Provincial ha reabierto el caso tras considerar que existen indicios suficientes de los delitos, lo que contradice la decisión previa del juez Francisco Manuel Gutiérrez Romero, quien había acordado un sobreseimiento parcial a pesar de las evidencias. Informes psicológicos revelan que la víctima sufre de un trastorno de estrés postraumático por la violencia sufrida, con testimonios que indican un ambiente de miedo y ansiedad.
El tribunal también hizo referencia a un transeúnte que fue testigo de un episodio en el que B.B.M. se encontraba llorando y desorientada tras un enfrentamiento con Bravo. Además, la Audiencia ha recibido informes de la Unidad Integral de Violencia de Género que respaldan la denuncia de la víctima, indicando que sufre secuelas psicológicas significativas como consecuencia de la relación abusiva. El caso ha captado una significativa atención mediática, resaltando la necesidad de una reflexión sobre la violencia de género y las dinámicas de poder en relaciones abusivas, especialmente cuando involucran a figuras públicas como Bravo.
Por otro lado, se ha informado que Bravo ha denunciado a B.B.M. por sustracción de menores tras el no retorno del niño a Sevilla después de un viaje familiar a Madrid. Sin embargo, la defensa de B.B.M. argumenta que su ausencia fue consecuencia de un ataque de ansiedad relacionado con la situación de violencia que vivía, lo cual ha sido respaldado por la fiscalía.