Progresista 100%Conservador 0%

Danny Boyle regresa al terror con '28 años después', explorando el miedo en un mundo postpandémico

La nueva secuela de '28 días después' profundiza en las experiencias humanas y el horror a través de los ojos de sus personajes.

Publicado: 19 de junio de 2025, 07:26

Danny Boyle, reconocido director de cine británico, vuelve al mundo del terror con la esperada secuela '28 años después', que se estrena este viernes. Esta película es una continuación del fenómeno que marcó un antes y un después en el género de zombis con '28 días después' en 2002. Coescrita por Alex Garland, esta nueva entrega se adentra en las profundidades del miedo humano en un contexto marcado por la reciente pandemia de COVID-19.

La historia se sitúa 28 años después de que un virus devastador transformara a gran parte de la población del Reino Unido en 'infectados'. El filme refleja un mundo en crisis que sigue resonando con el presente, presentando una narrativa que se siente contemporánea y relevante. Boyle ha mencionado que el cine de terror tiene la capacidad de tocar realidades escalofriantes, manifestando que 'los horrores del mundo son tan evidentes que no se puede dar la espalda'.

'28 años después' es, en esencia, un análisis sobre cómo afrontar el horror y el sufrimiento, y refleja, a través de su narrativa, una necesidad urgente de procesar el trauma vivido. Además, la película, grabada con iPhones, ofrece una estética cruda y cercana a la realidad, lo que permite una conexión auténtica con el público.