Progresista 100%Conservador 0%
Damm cierra 2024 con 2.025 millones de euros en facturación y un beneficio neto del 35% pese a la caída en ventas
La compañía fortalece su modelo de crecimiento mediante la internacionalización y nuevas alianzas estratégicas como la comercialización de Nestea.
Publicado: 17 de junio de 2025, 16:45
La cervecera Damm ha culminado el ejercicio 2024 con una facturación de 2.025 millones de euros, consolidándose por segundo año consecutivo por encima de la barrera de los 2.000 millones, a pesar de una reducción del 1,7% en comparación con el año anterior. La compañía ha logrado un beneficio neto de 175 millones de euros, un aumento del 35% respecto a 2023, como resultado de una gestión operativa eficiente en un entorno de mercado caracterizado por la inflación y la moderación del consumo.
Durante la Junta General de Accionistas se aprobaron las cuentas anuales y se discutió el pago de dividendos. Damm ha conseguido comercializar 21 millones de hectolitros a través de su división de bebidas, incluyendo cerveza, agua y refrescos. A pesar de la caída en ventas, Damm ha demostrado la solidez de su modelo de negocio y la capacidad para generar crecimiento a largo plazo, apoyado por la internacionalización y un acuerdo con Nestlé para comercializar Nestea en varios mercados, lo que se espera que dinamice aún más su división de bebidas no carbonatadas a partir de 2025.
Damm sigue invirtiendo en tecnologías emergentes y sostenibilidad, logrando reducir sus emisiones de CO₂ en un 30%. Además, a través de la Fundación Damm, promueve iniciativas en el ámbito social, incluyendo la reciente inauguración de la Ciudad Deportiva Damm en Barcelona. Recientemente, Demetrio Carceller Arce, presidente ejecutivo de Damm, reafirmó la importancia del mercado internacional, destacando que sus marcas están presentes en más de 130 países, con un equipo de más de 500 personas dedicadas exclusivamente a las operaciones internacionales, lo que refuerza el compromiso de la empresa con la expansión global y el desarrollo sostenible en un ámbito de competencia creciente.
Durante la Junta General de Accionistas se aprobaron las cuentas anuales y se discutió el pago de dividendos. Damm ha conseguido comercializar 21 millones de hectolitros a través de su división de bebidas, incluyendo cerveza, agua y refrescos. A pesar de la caída en ventas, Damm ha demostrado la solidez de su modelo de negocio y la capacidad para generar crecimiento a largo plazo, apoyado por la internacionalización y un acuerdo con Nestlé para comercializar Nestea en varios mercados, lo que se espera que dinamice aún más su división de bebidas no carbonatadas a partir de 2025.
Damm sigue invirtiendo en tecnologías emergentes y sostenibilidad, logrando reducir sus emisiones de CO₂ en un 30%. Además, a través de la Fundación Damm, promueve iniciativas en el ámbito social, incluyendo la reciente inauguración de la Ciudad Deportiva Damm en Barcelona. Recientemente, Demetrio Carceller Arce, presidente ejecutivo de Damm, reafirmó la importancia del mercado internacional, destacando que sus marcas están presentes en más de 130 países, con un equipo de más de 500 personas dedicadas exclusivamente a las operaciones internacionales, lo que refuerza el compromiso de la empresa con la expansión global y el desarrollo sostenible en un ámbito de competencia creciente.