Progresista 31.6%Conservador 68.4%

Cultivo ilegal de marihuana en Sevilla: Problemas de suministro eléctrico y robos de aire acondicionado en centros educativos

Las plantaciones de cannabis afectan gravemente el suministro eléctrico y provocan robos de equipos en edificios públicos.

Publicado: 29 de julio de 2025, 12:15

El cultivo ilegal de marihuana en Sevilla ha generado serios problemas en el ámbito energético y ha llevado a la delincuencia a un nuevo nivel. Recientemente, varios robos de aires acondicionados han sido reportados, vinculados directamente a la creciente demanda de estos equipos para las plantaciones ilegales de cannabis. En particular, el Instituto de Educación Secundaria Salvador Távora, ubicado en el barrio de Rochelambert, fue víctima de este fenómeno, un caso que la Policía investiga como parte de una estrategia más amplia del narcotráfico.

Las plantaciones de marihuana indoor no solo comprometen el suministro eléctrico —cada cultivo puede consumir tantos recursos como 80 viviendas—, sino que, además, pueden llegar a afectar hasta a edificios enteros en barrios críticos como Polígono Sur y Torreblanca. Este uso excesivo de energía ha provocado cortes de luz, generando descontento entre los residentes que ven interrumpido su acceso básico a la electricidad debido a la sobrecarga provocada por estas actividades delictivas. La situación se agrava en verano, cuando el aumento en el consumo de electricidad por el uso de aire acondicionado coincide con una mayor demanda debido a los cultivos ilegales.

Según la compañía eléctrica Endesa, estos cortes se asocian continuamente con el fenómeno del cultivo narcotraficante, lo que ha suscitado quejas de los vecinos, quienes a menudo culpan a la compañía por la falta de inversión en la infraestructura eléctrica. Endesa, por su parte, ha afirmado que ha invertido más de 13 millones de euros en el área desde 2020, en un esfuerzo por mejorar el suministro y, por ende, minimizar la sustracción de energía. Simultáneamente, la Policía ha reportado un aumento en los robos de equipos de aire acondicionado, especialmente en espacios educativos, marcando un cambio en la dinámica del crimen organizado en la región.