Progresista 34.3%Conservador 65.7%

Cuba asiste por primera vez a la cumbre de los BRICS mientras Xi Jinping y Putin destacan por su ausencia

La participación de la isla marca un nuevo rumbo en su diplomacia, en un encuentro presionado por medidas arancelarias de Estados Unidos.

Publicado: 6 de julio de 2025, 18:41

La XVII Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de los BRICS se está llevando a cabo en Río de Janeiro, Brasil, y por primera vez, Cuba está representada oficialmente como país asociado. Esto refleja un esfuerzo del régimen cubano por diversificar sus relaciones internacionales en medio de un creciente aislamiento económico. Esta cumbre es notable por la ausencia de líderes clave como Xi Jinping y Vladímir Putin, quienes han suscitado preocupaciones sobre la cohesión del grupo BRICS, que representa alrededor del 49% de la población mundial.

El contexto de la cumbre se caracteriza por las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a los países que desafían la hegemonía del dólar en el comercio mundial. Durante el encuentro, se discutirán estrategias para fomentar el comercio a través de monedas locales, así como la situación en Oriente Medio, donde Irán ha instado a los BRICS a condenar las acciones de Israel y Estados Unidos. Además, la falta de consenso entre los miembros sobre decisiones conjuntas refleja la diversidad de ideologías y las dificultades para alcanzar acuerdos.

La presencia de varios mandatarios latinoamericanos y la reafirmación del compromiso de los países emergentes para cooperar y desarrollarse ante los desafíos globales señalizan la importancia de la cumbre, mientras que la ausencia de líderes clave complica la dinámica de cooperación de este grupo recién ampliado.