Progresista 100%Conservador 0%
Cuatro décadas del primer atentado yihadista en España: recordando a las víctimas
El 12 de abril de 1985, un atentado en el restaurante El Descanso dejó 18 muertos y más de 80 heridos, marcando un hito en la historia del terrorismo en España.
Publicado: 8 de abril de 2025, 19:07
El 12 de abril de 2025 se conmemora el 40 aniversario del primer atentado yihadista en España, un evento trágico donde una bomba en el restaurante El Descanso causó la muerte de 18 personas y dejó a más de 80 heridos. La inauguración de una exposición homenaje a las víctimas se destacó por la presencia de autoridades y sobrevivientes que compartieron sus experiencias. Cristina, una de las sobrevivientes, expresó su dolor al sentirse 'los grandes olvidados' en la historia del terrorismo.
La explosión, que derribó la fachada del local y sepultó a muchos entre escombros, ocurrió en un restaurante frecuentado por la comunidad estadounidense y españoles. La mayoría de las víctimas eran mujeres, y las familias de las víctimas han luchado por justicia durante años. A pesar de los señalamientos hacia el terrorismo yihadista, las investigaciones se detuvieron por falta de evidencias. El atentado fue reivindicado por una organización islamista en Beirut, lo que aumentó la preocupación sobre la amenaza yihadista en Europa.
Durante la inauguración, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, comentó la importancia de recordar este ataque como un primer indicio de una amenaza mayor. Las voces de las víctimas y sus familiares son fundamentales para mantener viva la memoria de este evento y reflexionar sobre la historia del terrorismo en España, destacando la necesidad de seguir luchando contra todas las formas de violencia.
La explosión, que derribó la fachada del local y sepultó a muchos entre escombros, ocurrió en un restaurante frecuentado por la comunidad estadounidense y españoles. La mayoría de las víctimas eran mujeres, y las familias de las víctimas han luchado por justicia durante años. A pesar de los señalamientos hacia el terrorismo yihadista, las investigaciones se detuvieron por falta de evidencias. El atentado fue reivindicado por una organización islamista en Beirut, lo que aumentó la preocupación sobre la amenaza yihadista en Europa.
Durante la inauguración, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, comentó la importancia de recordar este ataque como un primer indicio de una amenaza mayor. Las voces de las víctimas y sus familiares son fundamentales para mantener viva la memoria de este evento y reflexionar sobre la historia del terrorismo en España, destacando la necesidad de seguir luchando contra todas las formas de violencia.