Progresista 33.3%Conservador 66.7%
Cuatro décadas de la masacre yihadista en el restaurante El Descanso
El primer atentado de corte yihadista en España sigue impune cuatro décadas después.
Publicado: 12 de abril de 2025, 20:11
El 12 de abril de 1985, España experimentó su primer atentado yihadista en el restaurante El Descanso, lo que resultó en la muerte de 18 personas y casi un centenar de heridos. Este suceso ha estado marcado por la ausencia de justicia, ya que a pesar de que las investigaciones apuntaron a grupos radicales internacionales, nunca se identificó a los responsables del ataque. El caso fue cerrado varias veces por falta de pruebas, pero se reabrió en 2005 con la identificación de un posible autor vinculado a Al Qaeda, aunque no se logró su captura.
Este atentado, que fue el más mortífero en España hasta el ataque de ETA en el Hipercor en 1987, ha mantenido su relevancia en la memoria histórica debido a las teorías que sugieren un posible encubrimiento por parte de las autoridades para evitar un conflicto diplomático con Estados Unidos, considerando la presencia de militares estadounidenses entre las víctimas.
En conmemoración del 40 aniversario, la Fundación Víctimas del Terrorismo organizó una exposición en Madrid para honrar a las víctimas y reflexionar sobre el impacto continuo del terrorismo yihadista en el país, resaltando la necesidad de vigilancia ante la persistente amenaza terrorista, donde se han registrado numerosas detenciones relacionadas con el yihadismo en los últimos años.
Este atentado, que fue el más mortífero en España hasta el ataque de ETA en el Hipercor en 1987, ha mantenido su relevancia en la memoria histórica debido a las teorías que sugieren un posible encubrimiento por parte de las autoridades para evitar un conflicto diplomático con Estados Unidos, considerando la presencia de militares estadounidenses entre las víctimas.
En conmemoración del 40 aniversario, la Fundación Víctimas del Terrorismo organizó una exposición en Madrid para honrar a las víctimas y reflexionar sobre el impacto continuo del terrorismo yihadista en el país, resaltando la necesidad de vigilancia ante la persistente amenaza terrorista, donde se han registrado numerosas detenciones relacionadas con el yihadismo en los últimos años.