Progresista 31.6%Conservador 68.4%

Cuatro años del régimen talibán: Control del agua y crisis humanitaria en Afganistán.

La influencia del régimen talibán se extiende a través de políticas de control hídrico y represión social, afectando la vida de millones.

Publicado: 15 de agosto de 2025, 06:37

Cuatro años han pasado desde que los talibanes retomaron el control de Afganistán, y la situación en el país es cada vez más alarmante. La combinación del dominio sobre el recurso vital del agua y la severa represión de los derechos de las mujeres y la población en general ha formado un escenario caótico y de sufrimiento.

Los talibanes han implementado una estrategia que utiliza el control del agua como herramienta para consolidar su poder y expandir su influencia en Asia central. A través de la construcción del canal Qoshe Tepa, han comenzado un proyecto que desvía agua del río Amu Darya, afectando a Afganistán y a sus vecinos, Uzbekistán y Turkmenistán. Este cambio plantea una grave amenaza medioambiental, al agravar la desertificación en un área que ya ha sufrido por la negligencia humana en el pasado.

Desde la toma del poder, se ha visto un deterioro severo en los derechos humanos, especialmente para las mujeres. La prohibición de asistir a la escuela para niñas y el aumento de la violencia de género han reflejado una crisis humanitaria sin precedentes, donde más del 90% de la población afgana se enfrenta a la pobreza extrema. La comunidad internacional, aunque testigo de esta catástrofe, permanece en gran medida inactiva ante los abusos del régimen talibán.