Progresista 83.33%Conservador 16.67%

Cuarta muerte por fiebre del Nilo Occidental en Extremadura: un hombre de 91 años fallece en el Hospital Don Benito-Villanueva

El Servicio Extremeño de Salud advierte sobre la necesidad de tomar medidas preventivas ante el aumento de casos.

Publicado: 6 de octubre de 2025, 19:41

Este año, la fiebre del Nilo Occidental ha causado la muerte de un total de cuatro personas en Extremadura. La última víctima es un varón de 91 años que estaba ingresado en el Hospital Don Benito-Villanueva. Esta información fue confirmada por el Servicio Extremeño de Salud (SES), que también ha reportado un total de 22 casos de la enfermedad en la región durante 2025, de los cuales cuatro han sido asintomáticos y detectados a través del Banco de Sangre.

El SES ha exhortado a las gerencias de las ocho áreas de salud de Extremadura a mantener una vigilancia activa ante cualquier posible caso compatible con la fiebre del Nilo Occidental. Esto es crucial dado que, según las estimaciones, el 80% de las infecciones en humanos no derivan en síntomas. Actualmente, hay dos pacientes en condiciones severas en el Hospital Don Benito-Villanueva y un tercero en el Hospital de Mérida.

Además, las autoridades sanitarias han comenzado a implementar una serie de recomendaciones para evitar la proliferación de mosquitos, que son el principal vector de transmisión del virus. Se sugiere el mantenimiento adecuado de piscinas y estanques, así como vaciar objetos que puedan acumular agua estancada. También se está promoviendo la importancia de utilizar insecticidas en áreas de riesgo y se ha incrementado la vigilancia en lugares con focos de mosquitos. El SES también indica la importancia de utilizar ropa de colores claros y cubrir la mayor parte del cuerpo para disminuir la posibilidad de picaduras. En el contexto de la creciente preocupación por el aumento de casos, la vigilancia se ha intensificado y las autoridades sanitarias están considerando nuevos protocolos para combatir tanto la fiebre del Nilo como otros posibles brotes de enfermedades transmitidas por vectores.