Progresista 38.1%Conservador 61.9%
Críticas encontradas de 'The Last Showgirl' resaltan la dignidad y el retorno de Pamela Anderson en un drama sobre espectáculos en decadencia
A pesar de los elogios hacia Anderson, los críticos señalan problemas narrativos en la película dirigida por Gia Coppola.
Publicado: 20 de junio de 2025, 13:24
'The Last Showgirl', dirigida por Gia Coppola, ha llegado a las pantallas con un trasfondo cautivador que evoca el renacer de las estrellas del espectáculo. Pamela Anderson, en su papel principal, se enfrenta a la crítica bajo el escrutinio de su trayectoria. La película narra la historia de un grupo de bailarinas que se preparan para el cierre de su espectáculo en Las Vegas, lo que pone de relieve no solo la lucha por la dignidad en el ámbito de las artes escénicas, sino también la complejidad de las relaciones familiares.
Desde la crítica de La Razón, se enfatiza que Anderson, aunque dignificada en su actuación, se ve atrapada en una narrativa repleta de clichés. El artículo menciona que a sus 57 años, Anderson intenta sobrellevar el final de su carrera como vedette, mostrando una humana lucha interna. Sin embargo, la crítica también señala que a pesar de esta notable interpretación, la trama parece una repetición de las mismas historias de reconciliación entre madre e hija, dejando la película con una sensación de superficialidad.
Por otro lado, La Vanguardia también reconoce los mismos puntos de conflicto, pero añade un matiz positivo, alabando el enfoque de Coppola al retratar personas de este ámbito como portadoras de dignidad y nobleza. A través de su mirada, se busca recuperar el cine de los 'perdedores' en una industria que, aunque cambiante, necesita volver a reconocer las historias de aquellos que llevaron una vida de esfuerzo detrás de luces deslumbrantes, pero desoladoras.
Desde la crítica de La Razón, se enfatiza que Anderson, aunque dignificada en su actuación, se ve atrapada en una narrativa repleta de clichés. El artículo menciona que a sus 57 años, Anderson intenta sobrellevar el final de su carrera como vedette, mostrando una humana lucha interna. Sin embargo, la crítica también señala que a pesar de esta notable interpretación, la trama parece una repetición de las mismas historias de reconciliación entre madre e hija, dejando la película con una sensación de superficialidad.
Por otro lado, La Vanguardia también reconoce los mismos puntos de conflicto, pero añade un matiz positivo, alabando el enfoque de Coppola al retratar personas de este ámbito como portadoras de dignidad y nobleza. A través de su mirada, se busca recuperar el cine de los 'perdedores' en una industria que, aunque cambiante, necesita volver a reconocer las historias de aquellos que llevaron una vida de esfuerzo detrás de luces deslumbrantes, pero desoladoras.