Progresista 100%Conservador 0%
Críticas a Mark Rutte por su servilismo hacia Trump marcan la cumbre de la OTAN en La Haya
La cumbre de la OTAN genera controversia por la actitud de Rutte y la amenaza de Trump a España por el gasto en defensa.
Publicado: 29 de junio de 2025, 12:40
En la reciente cumbre de la OTAN, celebrada en La Haya, se han desatado críticas significativas en torno a la relación entre el secretario general de la organización, Mark Rutte, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La prensa internacional, como 'The Guardian', ha calificado la actitud de Rutte como una humillación, destacando su uso del término 'daddy' y elogios personales a Trump, lo que ha generado un debate sobre la dignidad institucional de la OTAN y la naturaleza de la relación entre Europa y Estados Unidos.
La aparición de un vídeo de la Casa Blanca titulado '¡Papá está en casa!' ha intensificado la controversia, sugiriendo una relación asimétrica que podría ser perjudicial para la Alianza Atlántica. Expertos como David H. Dunn han criticado la estrategia de Rutte, advirtiendo que su servilismo hacia Trump podría obstaculizar una verdadera alianza entre los miembros de la OTAN. Además, Trump ha amenazado a España con aumentar aranceles por su negativa a elevar su gasto en defensa, lo que añade más tensión al caso.
Ambas noticias resaltan la presión internacional sobre España y sus gastos en defensa, así como el impacto que la actitud de líderes europeos hacia Estados Unidos puede tener en las políticas internas y externas de los países miembros de la OTAN.
La aparición de un vídeo de la Casa Blanca titulado '¡Papá está en casa!' ha intensificado la controversia, sugiriendo una relación asimétrica que podría ser perjudicial para la Alianza Atlántica. Expertos como David H. Dunn han criticado la estrategia de Rutte, advirtiendo que su servilismo hacia Trump podría obstaculizar una verdadera alianza entre los miembros de la OTAN. Además, Trump ha amenazado a España con aumentar aranceles por su negativa a elevar su gasto en defensa, lo que añade más tensión al caso.
Ambas noticias resaltan la presión internacional sobre España y sus gastos en defensa, así como el impacto que la actitud de líderes europeos hacia Estados Unidos puede tener en las políticas internas y externas de los países miembros de la OTAN.