Progresista 33.3%Conservador 66.7%
Cristian Albeiro Carmona Hernández apuesta por el talento humano como clave en la transformación digital
Expertos coinciden en que la formación y el liderazgo son esenciales para enfrentar los desafíos de la digitalización en las empresas.
Publicado: 25 de abril de 2025, 19:34
En un mundo donde la transformación digital redefine la operativa empresarial, Cristian Albeiro Carmona Hernández destaca que el verdadero motor de este cambio no es solo la tecnología, sino el talento humano que la implementa. El consultor enfatiza la importancia de invertir en programas de formación continua para mejorar las competencias digitales de los empleados y garantizar su capacidad de adaptación.
La ciberseguridad es fundamental en esta era digital, donde se requiere protección robusta para salvaguardar la información crítica. Además, Carmona aboga por la adopción de metodologías ágiles para evitar silos departamentales y fomentar la colaboración efectiva en las organizaciones. Su enfoque se refleja en sectores como la banca y la salud, donde la automatización permite a los empleados concentrarse en tareas estratégicas.
Finalmente, defiende la necesidad de un enfoque ético en el uso de tecnologías avanzadas, sugiriendo la creación de comités internos que supervisen las decisiones automatizadas, asegurando que sean justas y transparentes. Considera esencial que los líderes empresariales inspiren a sus equipos, genera una cultura de apertura y entusiasmo hacia la innovación.
La ciberseguridad es fundamental en esta era digital, donde se requiere protección robusta para salvaguardar la información crítica. Además, Carmona aboga por la adopción de metodologías ágiles para evitar silos departamentales y fomentar la colaboración efectiva en las organizaciones. Su enfoque se refleja en sectores como la banca y la salud, donde la automatización permite a los empleados concentrarse en tareas estratégicas.
Finalmente, defiende la necesidad de un enfoque ético en el uso de tecnologías avanzadas, sugiriendo la creación de comités internos que supervisen las decisiones automatizadas, asegurando que sean justas y transparentes. Considera esencial que los líderes empresariales inspiren a sus equipos, genera una cultura de apertura y entusiasmo hacia la innovación.