Progresista 94.8%Conservador 5.2%
Crisis política en Israel tras la filtración de un vídeo de abusos a un detenido palestino genera demandas de investigación y repercusiones militares
La filtración del vídeo muestra abusos sistemáticos en la prisión de Sde Teiman y desata una crisis en el liderazgo israelí.
Publicado: 2 de noviembre de 2025, 19:52
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha calificado la reciente filtración de un vídeo que evidencia abusos a un detenido palestino en la prisión de Sde Teiman como “el ataque propagandístico más severo” que Israel ha enfrentado desde su creación. Este suceso, que se remonta a un vídeo filtrado en julio de 2024, ha conllevado a un fuerte terremoto tanto en la cúpula militar como en el gobierno israelí, generando una crisis política de amplio alcance.
El contenido del vídeo ha provocado la apertura de una investigación penal por parte del Ejército israelí, aunque esta se centre en la filtración y no en los abusos mostrados. La jefa de la Fiscalía Militar, Yifat Tomer Yerushalmi, admitió haber autorizado la divulgación del material, lo que generó su dimisión y preocupaciones sobre su bienestar. Netanyahu ha manifestado que este escándalo ha dañado gravemente la imagen del Estado israelí, mientras el gobierno libanés exige una revisión de la tregua y del desarme de Hezbollah.
La escalada de violencia en la región, con bombardeos israelíes en el sur del Líbano que han resultado en muertes, ha añadido más tensión a una situación complicada en la política regional, mientras la opinión pública, tanto nacional como internacional, comienza a mostrar simpatía hacia los palestinos.
El contenido del vídeo ha provocado la apertura de una investigación penal por parte del Ejército israelí, aunque esta se centre en la filtración y no en los abusos mostrados. La jefa de la Fiscalía Militar, Yifat Tomer Yerushalmi, admitió haber autorizado la divulgación del material, lo que generó su dimisión y preocupaciones sobre su bienestar. Netanyahu ha manifestado que este escándalo ha dañado gravemente la imagen del Estado israelí, mientras el gobierno libanés exige una revisión de la tregua y del desarme de Hezbollah.
La escalada de violencia en la región, con bombardeos israelíes en el sur del Líbano que han resultado en muertes, ha añadido más tensión a una situación complicada en la política regional, mientras la opinión pública, tanto nacional como internacional, comienza a mostrar simpatía hacia los palestinos.