Progresista 100%Conservador 0%
Crisis política en España: Pedro Sánchez enfrenta investigaciones judiciales que amenazan su gobierno mientras el Congreso se opone a su presupuesto.
La situación se agrava con la negativa del Congreso a aprobar el techo de gasto y el cerco judicial a miembros clave del PSOE.
Publicado: 27 de noviembre de 2025, 08:01
La política española se enfrenta a una de sus crisis más delicadas en mucho tiempo, con el presidente Pedro Sánchez en el centro de múltiples controversias que amenazan la estabilidad de su gobierno. En un día marcado por revelaciones inquietantes y decisiones críticas, Sánchez se encuentra lidiando con la presión judicial y política mientras se aproxima un importante debate en el Congreso sobre el presupuesto del gobierno.
La jornada arranca con la comparecencia judicial de dos altos miembros del PSOE, Koldo García y José Luis Ábalos, quienes deben responder ante el Tribunal Supremo en la víspera de lo que se prevé como una frustrante sesión en la Cámara Baja. Se anticipa que el Congreso rechace la senda de estabilidad, un golpe más en la ya frágil posición del gobierno ante la falta de apoyo de varios partidos clave. En medio de este tumulto, se han filtrado comentarios del exministro Ábalos que contradicen las versiones oficiales del gobierno, lo que ha encendido las alarmas sobre la transparencia financiera del partido y la posibilidad de delitos como blanqueo de capitales.
La presión sobre la administración de Sánchez se intensifica con diversas investigaciones que vinculan a miembros del partido con posibles irregularidades económicas. Mientras tanto, la oposición no pierde tiempo en aprovechar la situación. Con una crisis de credibilidad en aumento, la figura de Sánchez se ve envuelta en acusaciones de abuso de poder y cuestionamientos sobre la independencia judicial. El futuro se presenta sombrío, con la posibilidad de una sentencia negativa en las próximas semanas que podría desestabilizar aún más su mandato.
La jornada arranca con la comparecencia judicial de dos altos miembros del PSOE, Koldo García y José Luis Ábalos, quienes deben responder ante el Tribunal Supremo en la víspera de lo que se prevé como una frustrante sesión en la Cámara Baja. Se anticipa que el Congreso rechace la senda de estabilidad, un golpe más en la ya frágil posición del gobierno ante la falta de apoyo de varios partidos clave. En medio de este tumulto, se han filtrado comentarios del exministro Ábalos que contradicen las versiones oficiales del gobierno, lo que ha encendido las alarmas sobre la transparencia financiera del partido y la posibilidad de delitos como blanqueo de capitales.
La presión sobre la administración de Sánchez se intensifica con diversas investigaciones que vinculan a miembros del partido con posibles irregularidades económicas. Mientras tanto, la oposición no pierde tiempo en aprovechar la situación. Con una crisis de credibilidad en aumento, la figura de Sánchez se ve envuelta en acusaciones de abuso de poder y cuestionamientos sobre la independencia judicial. El futuro se presenta sombrío, con la posibilidad de una sentencia negativa en las próximas semanas que podría desestabilizar aún más su mandato.