Progresista 78.7%Conservador 21.3%

Crisis interna en el PP y estrategia electoral del PSOE marcan la política española en medio de la polarización

Los partidos luchan por capitalizar los problemas en el camino hacia las elecciones autonómicas de Andalucía y Castilla y León.

Publicado: 12 de octubre de 2025, 11:41

En España, el clima político se torna cada vez más tenso a medida que se acercan las elecciones autonómicas en Andalucía y Castilla y León. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha mostrado renovadas esperanzas de mejorar su posición electoral, tras un periodo de dificultades marcadas por la corrupción y las críticas hacia los escándalos que rodean al Partido Popular (PP). La figura de su presidente, Alberto Núñez Feijóo, está bajo un intenso escrutinio debido a la creciente polarización en el debate político, particularmente en temas como el aborto y la crisis de salud pública en Andalucía. El PSOE busca presentarse como una opción moderada en contraste con el PP, cuyo discurso a menudo se asocia con la ultraderecha.

Las elecciones en Castilla y León y Andalucía se perfilan como momentos cruciales para ambos partidos. El PSOE espera desbancar a un PP que tiene una sólida base en estas regiones, y aunque las encuestas no son del todo optimistas para el PSOE, se debate entre la realidad de sus posibilidades y la percepción de una mejora en su imagen. La crisis de comunicación del PP relacionada con los cribados de cáncer de mama ha abierto un flanco de ataque para el PSOE, lo que se suma a la polarización del debate político en el contexto de la estrategia del PSOE.

Mientras tanto, Pedro Sánchez ha capitalizado los errores del PP para fortalecer su posición, creando un mapa donde la polarización entre España y sus diversos sectores se convierte en una contienda cultural de gran relevancia.