Progresista 88.7%Conservador 11.3%

Crisis humanitaria en Gaza: restricciones a ONG, problemas militares en Israel e iniciativas políticas en Europa

La situación en Gaza se agrava con la falta de ayuda humanitaria y complicaciones en la movilización de reservistas israelíes, mientras se discuten iniciativas políticas en España.

Publicado: 14 de agosto de 2025, 06:36

La situación en Gaza se torna cada vez más alarmante, con más de 100 organizaciones humanitarias denunciando que Israel les está impidiendo entregar ayuda vital a los palestinos, que enfrentan serios problemas de hambre y escasez de suministros. Estas ONG, que incluyen a grupos como Médicos Sin Fronteras y Oxfam, afirman que las nuevas normativas impuestas por las autoridades israelíes exigen información confidencial sobre sus donantes y trabajadores, lo que pone en peligro la independencia de su labor humanitaria. Además, un centenar de ONG ha señalado que la poca ayuda humanitaria que permite Israel se convierte en una trampa mortal, ya que se producen ataques por parte del Ejército israelí cuando se congregan multitudes alrededor de los cargamentos de ayuda, generando un panorama de extrema vulnerabilidad para los palestinos que solo buscan sobrevivir en medio de la crisis. Esta situación es especialmente crítica, dado que, según las estimaciones de la ONU, millones de ciudadanos en Gaza sufren de desnutrición.

Simultáneamente, Israel se enfrenta a retos internos en la movilización de sus reservas. Recientemente, el Ejército israelí acusó a las ONG de no cumplir con los requisitos de seguridad para la entrega de la ayuda, lo que ha derivado en que éstas no puedan introducir ni un solo camión con suministros desde el inicio del asedio al enclave el 2 de marzo. La tensión entre diferentes facciones políticas en Israel agrava aún más la crisis y lleva a dudas sobre la efectividad de sus operaciones en Gaza, en medio de la creciente presión internacional por los altos niveles de violencia y la situación humanitaria, especialmente tras los críticos reportes sobre la masacre de periodistas y trabajadores de la salud en Gaza.

En Europa, en particular en España, se han registrado hasta 15 iniciativas en el Congreso relacionadas con la situación en Gaza. Las propuestas vuelven a incluir embargos de armas y rescisión de contratos con empresas cómplices de la ocupación, ante una oposición que considera inaceptable la situación actual. La coalición de partidos de izquierda busca presionar a su gobierno para que actúe ante lo que consideran una grave violación de derechos humanos por parte de Israel. Estas iniciativas reflejan una creciente preocupación y una presión pública hacia el Estado español para que tome una posición clara en el conflicto, ante los informes de las ONG que denuncian el uso de la ayuda humanitaria como arma de guerra.