Progresista 72.3%Conservador 27.7%

Crisis humanitaria en Gaza: hambre y desnutrición afectan a millones, especialmente a los recién nacidos

Israel impone severas restricciones a la ayuda humanitaria, provocando una emergencia alimentaria devastadora en la región.

Publicado: 1 de agosto de 2025, 19:54

La situación humanitaria en Gaza se ha deteriorado drásticamente, con millones de personas sufriendo una grave escasez de alimentos y desnutrición, exacerbada por las estrictas restricciones impuestas por el gobierno israelí. Desde octubre de 2023, cuando comenzó una intensificada ofensiva israelí, más de 60,000 muertes han sido registradas, lo que ha empeorado aún más las condiciones de vida de la población. En este contexto, miles de recién nacidos han llegado al mundo con bajo peso y en condiciones que pueden comprometer su desarrollo cognitivo y físico a largo plazo.

Israel controla meticulosamente la entrada de alimentos en Gaza, lo que ha significado una privación sistemática de alimentos. Actualmente, se necesitan al menos 62.000 toneladas de alimentos al mes para alimentar a más de 2 millones de personas, mientras que entre marzo y junio se permitió la entrada de apenas 56.000 toneladas, y las autoridades de Gaza advierten que desde el inicio de las operaciones aéreas de ayuda, 159 personas, incluidos 90 niños, han muerto de inanición. La desnutrición afecta especialmente a los niños, ya que las madres, al no tener suficientes alimentos, intentan alimentar a sus hijos con productos inadecuados, lo que representa un grave riesgo para el bienestar infantil.

A medida que la situación se torna desesperada, muchos palestinos enfrentan el peligro de cruzar líneas militares para llegar a los pocos centros de ayuda funcionales. Cientos han muerto intentando acceder a estos centros, donde las condiciones son caóticas y peligrosas. La estrategia de Israel de permitir algunas "pausas tácticas" durante sus operaciones militares ha sido criticada por expertos y ONG, que dudan de su efectividad real y la consideran más un gesto ante la presión internacional que un intento genuino de aliviar la crisis. La comunidad internacional ha expresado su preocupación y ha instado a Israel a permitir un acceso más amplio a la ayuda humanitaria, destacando que las recientes acciones, como el lanzamiento de ayuda desde aviones, han sido calificadas de "ineficientes" y "cosméticas" por la ONU y organizaciones humanitarias.

La emergencia alimentaria en Gaza plantea dudas sobre el futuro de una generación de niños que sufren las consecuencias de un conflicto prolongado y de decisiones políticas. Como señaló la directora de Comunicaciones de la UNRWA, Juliette Touma, "la única manera de comenzar a enfrentar la crisis en Gaza es inundarla con al menos 500 o 600 camiones al día cargados con comida y otros suministros básicos". En un momento en que más de 1,300 personas han perdido la vida buscando alimentos e insumos básicos desde el inicio de las operaciones de ayuda de la Fundación Humanitaria de Gaza, estos cambios son vitales.