Progresista 51.2%Conservador 48.8%
Crisis en Nepal: Protestas dejan al menos 51 muertos, cientos de heridos y desata una onda de caos social y político
La renuncia del primer ministro y la fuga de más de 12.500 reclusos ilustran la grave inestabilidad en el país tras las violentas manifestaciones.
Publicado: 12 de septiembre de 2025, 12:05
Nepal se encuentra en una espiral de caos e incertidumbre tras los violentos disturbios que resultaron en al menos 51 muertos y más de un millar de heridos. Las protestas, motivadas por la censura de 26 plataformas de redes sociales, fueron lideradas por el movimiento juvenil 'Generación Z'. Los disturbios se intensificaron con la intervención policial, desatando un ciclo de violencia que concluyó con la renuncia del primer ministro K.P. Sharma Oli.
La situación se complicó aún más con la fuga de más de 12.500 reclusos de prisiones, lo que aumentó la crisis de seguridad en un entorno ya tenso. Los disturbios han provocado un caos en Katmandú, con edificios gubernamentales incendiados y servicios esenciales paralizados. En un intento de restaurar el orden, las autoridades han impuesto toques de queda y movilizado a las fuerzas armadas, tratando de hablar con los líderes de las protestas para establecer un gobierno provisional.
El futuro de Nepal es incierto, con la población dividida entre la esperanza de un cambio político y el temor a mayor violencia. La falta de unidad dentro del movimiento juvenil representa un desafío para conseguir avances políticos y reconstruir tanto la infraestructura como el tejido social del país.
La situación se complicó aún más con la fuga de más de 12.500 reclusos de prisiones, lo que aumentó la crisis de seguridad en un entorno ya tenso. Los disturbios han provocado un caos en Katmandú, con edificios gubernamentales incendiados y servicios esenciales paralizados. En un intento de restaurar el orden, las autoridades han impuesto toques de queda y movilizado a las fuerzas armadas, tratando de hablar con los líderes de las protestas para establecer un gobierno provisional.
El futuro de Nepal es incierto, con la población dividida entre la esperanza de un cambio político y el temor a mayor violencia. La falta de unidad dentro del movimiento juvenil representa un desafío para conseguir avances políticos y reconstruir tanto la infraestructura como el tejido social del país.